Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al hacer clic en 'Aceptar', usted acepta nuestro uso de cookies. Learn more
El País | Categorías: Formación profesional, Comunidad de Madrid, Madrid, Formación, Comisiones Obreras, Salarios, Educación, Estudiantes, Condiciones trabajo31 Jul 2025 03:30
El “modelo privatizador” de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, está cada vez más presente en la educación madrileña, según ha denunciado este martes CC OO, en esta ocasión en el ámbito de la Formación Profesional. Un informe del sindicato revela que casi el 50% de los 168.000 estudiantes matriculados en centros de Formación Profesional en la Comunidad de Madrid lo están en un centro privado. Y no es porque quieren, sino porque en ciertas ramas profesionales la mayor oferta está en la privada. “Esto provoca que población con menores ingresos no pueda acceder a ello y no pueda tampoco aspirar a los empleos más dignos o a mejores condiciones laborales”, han explicado representantes del sindicato durante una rueda de prensa.
El País | Categorías: Unicef, Derechos humanos, Menores migrantes, Infancia, Infancia Libre, Justicia, Jóvenes, Niños, Niñas, Niños soldado, Conflictos armados, Cambio climático, Crisis humanitaria, USAID, Desarrollo infantil, Cooperación y desarrollo31 Jul 2025 03:30
Ningún niño, niña o adolescente debería estar preso. Esta es la convicción que guía el trabajo de Sheema SenGupta (Kuala Lumpur, Malasia, 57 años), directora de Protección Infantil de Unicef. “Las cifras están bajando pero no están donde deberían estar”, advierte durante una entrevista con este diario. La tasa de menores privados de libertad durante 2024 fue de 28 por cada 100.000 niños en todo el mundo, según los datos del informe Reimaginar la justicia para la infancia de la agencia de Naciones Unidas, presentado recientemente en Madrid, durante el V Congreso Mundial sobre Justicia con la Niñez.
El País | Categorías: Cataluña, Terrassa, Educación, Enseñanza concertada, Centros educativos, Enseñanza religiosa, Órdenes religiosas, Demandas, Juzgados31 Jul 2025 03:15
El conflicto que mantienen un grupo de familias con la dirección de la escuela Mare de Déu del Carme de Terrassa, por lo que considera un giro ultracatólico del centro, ha entrado en una nueva fase: la judicial. La titularidad del colegio concertado, los Carmelitas, han demandado a tres familias por injurias y calumnias expresadas a través de un chat de padres y les reclama una indemnización de 37.000 por daño moral y para costear la empresa de comunicación en situación de crisis que han tenido que contratar.
BBC Mundo | Categorías: Sin categoría31 Jul 2025 02:03
El potente terremoto se produjo este martes a unos 130 km de la costa este de la península rusa de Kamchatka. Japón y Hawái levantaron las alertas por tsunami. Colombia la rebajó a "recomendación".
El Mundo | Categorías: Terremotos31 Jul 2025 01:25
El susto y la incertidumbre inicial -menos en Japón, donde están acostumbrados a refugiarse de manera ordenada en lugares seguros- se fue disipando según pasaban las horas, las temidas grandes olas no aparecían y los centros meteorológicos reducían o retiraban las alertas Leer
El Mundo | Categorías: Aranceles, Estados Unidos, Corea del Sur, Donald Trump, Artículos Lucas de la Cal31 Jul 2025 01:08
Estados Unidos y Corea del Sur han llegado a un punto de encuentro en el que, de nuevo, el republicano sale ganando y la otra parte se da por satisfecha porque el resultado podría haber sido mucho peor Leer
El Mundo | Categorías: Sin categoría31 Jul 2025 00:53
José Antonio Ruiz, es otra de las víctimas que hoy decide dar la cara. Fue su propia familia quien le recomendó invertir. Su hermano recuperó una parte de su dinero, pero él no corrió con la misma suerte Leer
El Mundo | Categorías: Artículos Marisa Cruz, Artículos Raúl Piña, Margarita Robles, Álvaro García Ortiz, Pedro Sánchez31 Jul 2025 00:53
Robles descarga sobre García Ortiz la decisión de renunciar o seguir al frente de la Fiscalía. Marlaska duda mientras Page aboga por el cese «por sentido común» y Borrell cree que su continuidad no es «estética» Leer