Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
Las agujas de ternera son unas pequeñas empanadas de hojaldre rellenas de una farsa con carne de ternera picada, típicas de Madrid según cuentan las lenguas de doble filo. De forma ovalada u alargada, la superficie se decora con un acanalado característico y se preparan en unos moldes metálicos especiales para este fin. Las que yo he conocido a lo largo de mi vida en las pastelerías de Madrid (nací en 1964) son individuales, de un tamaño apropiado para sostener con una mano, entre 12 y 15 centímetros de largo como mucho. Eran tan ubicuas en tiempos, que en mi casa apañaban no pocas cenas para mi padre cuando mi madre no tenía muchas ganas de –más– faena.
“Mira, tengo un cubo de Rubik para calmar mi ansiedad”. Cada vez que a Lux Pascal (California, 33 años) se le pone un desconocido delante, lo más probable es que ella acabe metida en una de dos etiquetas. O bien es la hermana pequeña de Pedro Pascal, el actor de las mayores series de los últimos años (Juego de tronos, The Mandalorian, The Last of Us) que ha pasado a ser la estrella de algunas de las mayores películas de los últimos 12 meses (Materialistas, Los cuatro fantásticos, Gladiator II y Eddington), y todo lo demás pasa a un segundo plano; o bien es una celebridad trans en un país, Estados Unidos, obsesionado con satanizarlas o canonizarlas en masa, y todo lo demás pasa a un segundo plano. A veces se juntan las dos vertientes en un único sintagma, “la hermana trans de Pedro Pascal”, y ya ni hay segundo plano que valga. A juzgar por cómo ha sacado el cubo de Rubik de su mochila, según el periodista ha encendido su grabadora en el restaurante de un hotel en el centro de Madrid, y por cómo clava la mirada en él e intenta resolverlo durante las primeras preguntas, parece estar esperando ver cuál de esos caminos va a tomar la entrevista para saber cómo mirar a su interlocutor.
Beatriz Moreno de la Cova
María Verano (One-off Artists) para Chanel y Sebastian Professional
Cristina Serrano
Gemma Soriano y Marta Sánchez (247PLUS)
Justine Foord
Sofía Jimenez (247PLUS)
Pablo Rodríguez y Sergio Borondo
David García
Diego Serna
El 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, es buena fecha para hablar del Institut Pere Mata de Reus, que es un psiquiátrico en activo y un museo insólito, donde se explica el salto de gigante que supuso hace 128 años rodear a los enfermos de música, de jardines, de huertos en los que podían trabajar y de cosas bellas: cerámicas, mosaicos, pinturas, estucados, vidrieras y muebles con decoraciones de talla y marquetería. Además, el 11 y 12 de octubre la ciudad tarraconense celebra Reus 1900, una fiesta modernista con un montón de actividades culturales y gastronómicas, en la que el psiquiátrico diseñado por Domènech i Montaner es un escenario destacado.