Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha dado este lunes un paso más en su distanciamiento de la figura del Rey al acusarle de “no responder a su papel institucional”, aunque le ha echado la culpa a Pedro Sánchez. Tras lamentar que Felipe VI no felicitara a la opositora venezolana María Corina Machado por la concesión del premio Nobel de la Paz, Abascal ha subrayado que este hecho es “una demostración más de que el Gobierno está asaltando todas las instituciones y está intentando esconderse detrás de la Corona y haciendo que no responda a su papel institucional”. En paralelo, el plante del presidente de Vox al Rey en los actos del 12 de octubre ha desembocado en un aumento de decibelios en la guerra abierta que mantiene con Alberto Núñez Feijóo. El jefe del PP equiparó el gesto con el de Bildu y otros partidos independentistas. Unas acusaciones a las que ha respondido Abascal. “Se debió dar un golpe en la cabeza”, ha arremetido.
Hace más de un año que Tiger Woods es más noticia por lo que no se ve de él que por sus apariciones en un campo de golf. Lo último es un comunicado publicado este domingo en sus redes sociales en el que informa de un nuevo paso por el quirófano. “Después de sufrir dolor y falta de movilidad en la espalda, consulté con médicos y cirujanos para que me hicieran pruebas. Las exploraciones determinaron que tenía un disco colapsado, fragmentos de disco y un canal espinal dañado. Decidí someterme a una sustitución de disco y ya sé que tomé una buena decisión para mi salud y mi espalda”, explicó Tiger. El viernes fue operado en Nueva York y su tiempo de baja se alarga otra vez de manera indefinida: varios meses, quizás otra temporada entera… A punto de cumplir los 50 años, el 30 de diciembre (comparte fecha con LeBron James), la nueva caída del ganador de 15 grandes obliga a preguntarse: ¿hasta cuándo?
La vida se le escapa, y maldice, a quien comprueba que el cuerpo quejica traiciona siempre al espíritu, puro ánimo, y a los 34 años Orlando Ortega lo ha comprobado y lo ha sufrido, y lo ha peleado, pero, ya cansado, se ha rendido a lo inevitable pelear contra lo inevitable, se ha rendido finalmente. “El sufrimiento tiene un límite”, dice el atleta en la carta publicada en Instagram en la que anuncia su retirada del atletismo. “Me despido de la alta competición, mas no del amor por este deporte. Solo lamento no poder hacerlo como deseaba, compitiendo en la pista al 100%”.
Israel ha empezado este lunes a cerrar uno de los capítulos más dolorosos de su breve historia. Lo ha hecho cuando Hamás ha completado este lunes la entrega de los últimos 20 rehenes israelíes que seguían con vida en Gaza, una liberación retransmitida en una pantalla gigante ante varios miles de personas en la plaza ahora rebautizada como de los rehenes, en el centro de Tel Aviv. Han seguido, entre lágrimas de alegría y gritos de entusiasmo, las imágenes de una entrega que se ha desarrollado en dos tandas y que ha supuesto —en el marco de un canje por la excarcelación de cerca de 2.000 presos palestinos— la culminación parcial (aún falta la entrega de los cadáveres), pero exitosa de la primera gran prueba de fuego del plan de Donald Trump para Gaza. Su futuro, ahora, sigue repleto de retos.
La jueza de la dana, Nuria Ruiz Tobarra, rechaza incorporar al procedimiento las recientes entrevistas concedidas por el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, del PP, a diversos medios de comunicación, como pretendía la acusación popular que ejerce Intersindical, al entender que no pueden sustituir una declaración judicial. Sin embargo, en uno de sus cuatro autos que se han dado a conocer este lunes, la magistrada se refiere a las manifestaciones vertidas y las califica de “ficción o autoficción”, sin aludir directamente a quien las formula. En ellas, Mazón sintetiza los pilares de su relato sobre su actuación y la gestión de la Generalitat de las inundaciones que causaron 229 muertos.
El exministro y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, está determinado a cambiar la estrategia que ha seguido hasta ahora su defensa en el llamado caso Koldo y para ello ha decidido contratar a otro abogado, aunque aún no ha resuelto si hacerlo antes de sus citaciones ante el Tribunal Supremo, previstas para este miércoles y jueves. El exdirigente socialista ha comunicado por escrito al Supremo, a través de un procurador, que renuncia a su actual letrado, José Aníbal Álvarez, por “diferencias irreconducibles”, según un escrito al que ha tenido acceso este periódico. El exministro, según ese escrito, no tiene aún sustituto por lo que, afirma, está preparando “por sí solo” la declaración prevista para este miércoles ante el magistrado Leopoldo Puente.
Los sindicatos se movilizan este miércoles 15 de octubre para visibilizar su apoyo a la causa del pueblo palestino: CC OO y UGT han convocado paros parciales y CGT una huelga general. Las centrales mantienen la convocatoria después del anuncio del plan de paz pactado entre Hamás e Israel porque, en su opinión, se mantienen las razones para la protesta. Estos son los principales detalles de las convocatorias.