Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
El Gobierno ha dado un nuevo paso para hacer cumplir la ley del aborto. La ministra de Sanidad, Mónica García, ha enviado este martes un requerimiento oficial a Madrid, Aragón y Baleares para que creen el registro de objetores de conciencia que mandata la norma.
En el segundo día del juicio que enfrenta a Belén Esteban contra su exrepresentante, una empleada de la agencia de representación de Toño Sanchís ha confirmado que su jefe firmaba las facturas que se investigan en el juicio por presunta apropiación indebida de más de 300.000 euros. Según ha explicado la testigo, Sanchís le dijo que él había acordado con la colaboradora televisiva que le cobraría una comisión superior al 20% que estipulaba su contrato, algo que no se hizo con ningún otro artista.
El magistrado del Tribunal Supremo Julián Sánchez Melgar ha pedido este miércoles que se reclame al Parlamento Europeo el permiso necesario para investigar al eurodiputado Luis Pérez, conocido como Alvise, por, supuestamente, recibir 100.000 euros de un empresario para financiar la campaña las últimas elecciones europeas de su agrupación electoral, Se Acabó la Fiesta (SALF). El suplicatorio se dirigirá al presidente de la Eurocámara a través del presidente de la Sala Penal del Supremo y de la presidenta del alto tribunal.
La economía mundial pierde fuelle. Un variado catálogo de causas está haciendo mella en el crecimiento global: los aranceles de Estados Unidos, un panorama internacional más fragmentado, una inflación incómoda, el endurecimiento de las políticas migratorias... Pero, sobre todo, una incertidumbre perenne, que abona unas perspectivas de crecimiento “frágiles” y “desalentadoras”, según constata el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su último informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, en sus siglas en inglés), publicado este martes en el marco de la Asamblea Anual de la institución.
En medio de las negociaciones entre los fabricantes de coches y Bruselas por alargar la vida de los vehículos de combustión en Europa, Repsol ha presentado este martes su nueva gasolina Nexa 95 de origen “renovable” fabricada en sus instalaciones de Tarragona. La compañía española ha asegurado que este biocombustible emite más de un 70% menos de dióxido de carbono que la gasolina convencional y es una herramienta más para cumplir con los objetivos de emisiones de la Unión Europea. “Tenemos que apostar por la neutralidad tecnológica, porque todo cuenta para descarbonizar el transporte”, ha señalado una portavoz de la empresa en un evento realizado en el circuito del Jarama de Madrid.
Los Milwaukee Bucks juntarán por primera vez a tres hermanos en la NBA, aunque que lleguen a compartir pista todavía es una incógnita. La firma de Alex Antetokoumpo reunirá en la franquicia de Wisconsin al menor de la saga familiar, de 24 años, con el dos veces MVP de la liga, Giannis Antetokounmpo (30), y el mayor de la familia, Thanasis (33), ambos campeones de la liga estadounidense en 2021.
China ha desempolvado al completo el libreto de la guerra comercial con Estados Unidos: una mezcla de medidas contundentes teledirigidas contra diversos sectores y una colección de frases lapidarias pronunciadas por sus portavoces. “Si hay conflicto, lucharemos hasta el final”, ha dicho este martes con tono belicoso un representante del Ministerio de Comercio. “Si hay diálogo, la puerta está abierta”, ha subrayado. Sus palabras son una respuesta a las nuevas tasas portuarias que cobra desde este martes Estados Unidos a los buques chinos tras una investigación de los sectores marítimo, logístico y naval del gigante asiático.