Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha rechazado este martes la propuesta que Seguridad Social trasladó ayer a los agentes sociales para subir las cuotas de los autónomos en los próximos años. Si saliera adelante este plan las cuotas en 2026 subirían entre 11 y 206 euros, con incrementos anuales parecidos hasta 2031. “Si la propuesta que se maneja desde el Partido Socialista y desde el Ministerio de Inclusión es esta, desde Sumar no la compartimos”, ha dicho Díaz en una entrevista en LaSexta.
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha abierto expediente al magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco por sus críticas a Podemos y a la exministra de Igualdad Irene Montero a propósito de la ley del solo sí es sí. La autoridad disciplinaria del CGPJ, Ricardo Conde, había propuesto archivar las diligencias que abrió en diciembre pasado, pero la comisión disciplinaria —el principal órgano ejecutivo del Consejo— ha rechazado esa opción y ha obligado a Conde a seguir adelante con la investigación. La permanente sí ha archivado las investigaciones abiertas al juez Adolfo Carretero, instructor de la presunta agresión sexual de Íñigo Errejón a la actriz Elisa Mouliáa; y a Ángel Hurtado, el juez que ha sentado en el banquillo al fiscal general del Estado.
El Constitucional ha concedido amparo a una magistrada que cuestionó la revocación, acordada por el Supremo, de su nombramiento por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) como integrante de la Red de Especialistas en Derecho de la Unión Europea (REDUE). La demandante fue designada en 2019 para el puesto al que concurrió junto a otros aspirantes como especialista en derecho de la Unión Europea. Entre las reglas y criterios de valoración que rigen la selección de este tipo de plazas, se encuentran los de mérito y capacidad y, en caso de una “valoración de méritos que presente una identidad sustancial, el principio de proporción de género”, es decir, la “presencia equilibrada de hombres y mujeres, en general y en los concretos puestos que debían designarse”.
La exconsejera de Interior y Justicia Salomé Pradas, investigada por la gestión de la dana del pasado 29 de octubre, ha apelado ante la Audiencia Provincial de Valencia contra el auto que desestimó su petición de sobreseimiento de las actuaciones que se siguen contra ella. Uno de los argumentos que ha esgrimido su defensa en relación a si se envió tarde el ES-Alert es que no había un protocolo sobre su uso y que, aunque hubo un primer borrador del mensaje a las 18.38 horas, a las 19.00 horas se “inicia un debate” sobre el mismo entre el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, y el jefe operativo de la Emergencia y responsable de los Bomberos, José Miguel Basset, quien en la comisión de investigación de la Diputación de Valencia llegó a admitir que puso objeciones a su envío por el efecto estampida.
Remedios Sánchez, la mujer que en 2008 fue condenada a 144 años de prisión por asesinar a tres ancianas en 2006 e intentarlo con otras siete, ha sido detenida en A Coruña acusada de otro crimen. El arresto, adelantado por El Ideal Gallego, ha sido confirmado a este periódico por fuentes próximas al caso. La policía la acusa de haber matado a una mujer en esta ciudad gallega durante un permiso carcelario, ya que cumple condena en la prisión de Teixeiro (Curtis-A Coruña), señala el periódico coruñés.
Un hombre ha sido condenado a ocho años y medio de cárcel por un delito continuado de abuso sexual cometido contra un menor, hijo de la mujer que era entonces su pareja, con los que convivía en Granada. La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por el acusado contra el fallo previo que le había impuesto la Audiencia de Granada.
La edad y el envejecimiento se han convertido en una forma cotidiana y casi invisible de discriminación. En una sociedad que avanza a gran velocidad en calidad de vida, el edadismo —el término que define este prejuicio— crece especialmente en el ámbito laboral. Para arrojar luz sobre el tema, Barcelona ha inaugurado este martes el primer Congreso contra el Edadismo, un encuentro en el Paranimf de la Diputación, que ha reunido a expertas, artistas y responsables públicos para debatir cómo romper los estereotipos asociados a la edad. Bajo el lema “Cap a uns municipis no edatistes” (“Hacia unos municipios no edadistas”, en castellano), el congreso se celebrará en dos jornadas, el 14 de octubre y el 7 de noviembre, con la participación de la presidenta de la Diputación, Lluïsa Moret, y las actrices Vicenta Ndongo y Mercè Comes, invitadas para reflexionar sobre el edadismo en su sector.
Xabier Olarra Lizaso, traductor en euskera, es el nuevo Premio Nacional a la Obra de un Traductor 2025 y María Angeles Ochoa de Eribe ha ganado el Premio Nacional a la Mejor Traducción de esta edición, por su labor Theodoros de Mircea Cărtărescu (Impedimenta).