investigar Landing Page

Guía de Negocios, y Tecnología

Obtén noticias actualizadas sobre noticias internacionales, tecnología, ciencia, política, negocios y más Deportes, Negocios, Salud, Mundo
investigar Servicio
>

Investigación y Desarrollo

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al hacer clic en 'Aceptar', usted acepta nuestro uso de cookies. Learn more

Noticias en Español

Noticias en Español

El trabajo no puede seguir siendo un riesgo mortal

El País | Categorías: Economía, UGT, Accidentes laborales, Siniestralidad laboral, Trabajo, Empleo, Sindicatos, Construcción, Construcción viviendas 14 Oct 2025 03:45
Imagen

Hace apenas una semana, un derrumbe en una obra en el centro de Madrid se cobró la vida de cuatro personas: Moussa Dembelé (Malí), Diallo Mamadún Alpha (Guinea), Jorge Velázquez (Ecuador) y Laura Rodríguez Sabin (España). Un suceso que no fue sólo una fatalidad, sino el reflejo de un modelo laboral que sigue poniendo el beneficio por encima de la vida.

Seguir leyendo

El sentimiento económico de los españoles se deteriora y roza el pesimismo pese a las buenas cifras macro

El País | Categorías: Economía, Consumo, Dinero, Inflación, Aceite oliva, Vivienda, Precio energía, Precio vivienda, Consumismo 14 Oct 2025 03:45

Lo dice el Financial Times y lo dice el Banco Central Europeo: la economía española destaca sobre el resto. El poder de atracción del país es patente, no solo por el fuerte crecimiento y la reducción del desempleo, sino por otras variables más difíciles de medir, que encajan en esa categoría donde cabe casi todo y que se denomina calidad de vida. “Si llamo a alguien que vive en Polonia y le digo que se venga a Barcelona, no me deja ni acabar la frase”, afirmaba la semana pasada el consejero delegado de Cellnex, Marco Patuano, en referencia a la capacidad de España de captar talento. Pese a todos estos factores, el sentimiento económico de los españoles no deja de empeorar: la encuesta Termómetro 5D elaborada por 40dB. para CincoDías y EL PAÍS mostró en septiembre que no existe una sensación de abundancia a pie de calle.

Seguir leyendo

Pilar García Ceballos-Zúñiga: “Las fundaciones ayudan a evitar la polarizacón”

El País | Categorías: Economía, Andalucía, Sevilla, Fundaciones, Solidaridad, Palestina, Ucrania, DANA, Administración autonómica, Empresas, Conversaciones a la contra 14 Oct 2025 03:45
Imagen
Pilar García Ceballos-Zúñiga, presidenta de la Asociacón de Fundaciones Españolas.

La polarización y las incertidumbres que se derivan de un contexto geopolítico permanentemente baqueteado también afectan a la filantropía y la forma en la que se encauza la solidaridad. Se ha comprobado en Palestina, Ucrania, pero también en el desastre de la dana. Lo sabe bien Pilar García Ceballos-Zúñiga, presidenta de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) y consejera independiente de Amadeus ITGroup, una empresa cotizada en el Ibex, que tiene claro que el futuro pasa por una mayor coordinación entre las fundaciones y por estrechar la colaboración entre el sector público y el privado, una premisa que se abrazó en el Foro Demos que se celebró en Sevilla a principios de octubre y en el que participaron 400 fundaciones. “Si colaboras no sumas, multiplicas”, defiende.

Seguir leyendo

¿Cómo crecen las economías?

El País | Categorías: Economía, Premios Nobel, Nobel de Economía, Fundación BBVA, Macroeconomía, Crecimiento económico 14 Oct 2025 03:45
Imagen

Recuerdo perfectamente el asombro que me causó leer por primera vez el trabajo por el que los profesores Aghion y Howitt recibieron ayer el premio Nobel de Economía junto al profesor Mokyr. Era un documento de trabajo todavía no publicado que aparecía en las referencias del curso de macroeconomía avanzada del doctorado. Mis compañeros de promoción coincidieron en esa mezcla de fascinación y sorpresa ante un modelo muy elegante en lo formal, que era capaz de explicar de forma inteligente y perspicaz el proceso de crecimiento económico.

Seguir leyendo

‘Podcast’ | El fin del “chiringuito educativo”

El País | Categorías: Podcast, Universidad, Educación, Desigualdad económica, Desigualdad social, Universidades privadas, Universidades públicas, Sociedad 14 Oct 2025 03:45

En España ya casi hay más universidades privadas que públicas. En los últimos 10 años, ha habido una auténtica explosión de universidades privadas: muchas con pocos alumnos, poca investigación y, en algunos casos, sin campus ni residencias. El Gobierno quiere terminar con “los chiringuitos educativos”: centros con pocos controles y escasa garantía de calidad. La semana pasada, el Consejo de Ministros aprobó una modificación del decreto que regula su apertura. A partir de ahora, para fundar una universidad será necesario cumplir requisitos más estrictos.

Realizan:

Elisa Silió y Jimena Marcos

Presenta:

Ana Fuentes

Diseño de sonido:

Nicolás Tsabertidis

Coordinación:

 José Juan Morales

Dirige Hoy en El País:

Silvia Cruz Lapeña

Sintonía:

Jorge Magaz

Seguir leyendo

¿Hay que ignorar las estimaciones de voto del CIS?

El País | Categorías: España, Encuestas electorales, CIS, Encuestas, José Felix Tezanos, PSOE, PP, Elecciones 14 Oct 2025 03:40

Hace años que las estimaciones del CIS representan un mundo paralelo donde la izquierda tiene más votos. Desde la llegada de José Félix Tezanos a la dirección del organismo público, sus estimaciones han sobrestimado la suma de votos de la izquierda en 41 de 42 elecciones. Fue así en 2023 y en las cuatro elecciones de 2024 (Cataluña, Galicia, País Vasco y europeas).

Seguir leyendo

El rescate de Argentina pone en riesgo las arcas de EE UU en cualquier caso

El País | Categorías: Opinión, Argentina, Estados Unidos, Rescate financiero, Javier Milei, Donald Trump 14 Oct 2025 03:40
Imagen

La apuesta del Tío Sam por Argentina será difícil de interrumpir. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, reveló el jueves un marco de intercambio de 20.000 millones de dólares por pesos y comenzó a comprar la moneda directamente. La inestabilidad de la valoración supone un riesgo directo para las cuentas del país norteamericano. Además, convierte incluso estas drásticas medidas en un parche para ayudar al presidente Javier Milei a superar las difíciles elecciones de mitad de mandato. Aunque funcione, es posible que Washington se vea obligado a hacer más.

Seguir leyendo

"Trump quiere paz para todo Medio Oriente, pero eso no pasará hasta que los palestinos tengan un futuro"

BBC Mundo | Categorías: Sin categoría 14 Oct 2025 03:37
En una entrevista exclusiva con BBC Panorama, el rey jordano, Abdalá II, dice que una solución de dos Estados es la única respuesta para la región.

La creciente red de grupos derechistas que ya junta a PP y Vox mientras sus líderes se pelean

El País | Categorías: España, PP, Vox, Iván Espinosa de los Monteros, Jaime Mayor Oreja, Cayetana Álvarez de Toledo, Rocío Monasterio 14 Oct 2025 03:30
Imagen

A Vox “se le está yendo la pinza”, afirmó este lunes Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, después de haber equiparado al partido de Santiago Abascal con EH Bildu por no acudir a los actos del 12 de octubre. “Fue el PP el que votó en contra de ilegalizar a los herederos del terrorismo”, respondió el líder de Vox. Los observadores coinciden: las dos principales fuerzas derechistas recrudecen su disputa. Y es cierto. Las espadas parecen más en alto que nunca, hay choques a diario, sea por la inmigración, el aborto, el 12 de octubre, ETA o lo que toque. Pero el enfrentamiento es solo una parte de su relación. En contraste con la pelea entre direcciones, constante desde hace más de un año, hay un ramillete de organizaciones, en el friso entre el PP y Vox, en las que colaboran miembros y figuras vinculadas a uno y otro partido.

Seguir leyendo

María esperó ocho meses el resultado de su cribado de cáncer de mama en Valencia: “Estar pensando si está bien o mal es horroroso”

El País | Categorías: Cáncer, Comunidad Valenciana, Valencia, Enfermedades, Sanidad pública, Sanidad privada, Sanidad, Cáncer mama 14 Oct 2025 03:30
Imagen
María A. R., en su casa de Valencia.

María A. R., valenciana de 68 años, entró en el sistema de cribado para la prevencion del cáncer de mama de la sanidad pública con 40 años. Nunca lo ha pasado tan mal por la espera de los resultados como en el último año, cuando la incertidumbre se apoderó de ella durante ocho meses, desde que se hizo la mamografía, con un año de retraso en la citación del procedimiento habitual, hasta que se descartó finalmente la enfermedad. “Estar pensando si está bien o mal es horroroso”, dice la mujer que pensó en contar su testimonio cuando conoció el escándalo de los cribados en Andalucía.

Seguir leyendo

×
Useful links
Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
Investigación Tecnología Innovacion Empresarial y Desarrollo Global Ultimas Tendencias en Investigación Cientifica Desarrollo Sostenible y Avances Ecologicos
Socials
Facebook Instagram Twitter Telegram
Ayuda y Soporte
Contacto Sobre nosotros Publicita con nosotros



Investigacion en Energias Renovables

Avances en Medicina y Desarrollo de Salud


Educacion Innovadora y Desarrollo Tecnologico

Seguridad Cibernetica y Desarrollo Tecnologico

Exploracion Espacial y Avances en Astronomia