investigar Landing Page

Guía de Negocios, y Tecnología

Obtén noticias actualizadas sobre noticias internacionales, tecnología, ciencia, política, negocios y más Deportes, Negocios, Salud, Mundo
investigar Servicio
>

Investigación y Desarrollo

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al hacer clic en 'Aceptar', usted acepta nuestro uso de cookies. Learn more

Noticias en Español

Noticias en Español

El monasterio cristiano más antiguo del mundo en Sinaí, amenazado por un megaproyecto turístico

El País | Categorías: Cultura, Patrimonio cultural, Egipto, Unesco, Religión, Iglesia ortodoxa, Turismo, Patrimonio artístico 26 Jul 2025 03:30
Imagen

En medio de un cañón a la sombra del monte Sinaí, en el sur de la península homónima de Egipto, el remoto monasterio de Santa Catalina ha permanecido activo desde que, a mediados del siglo VI, el emperador bizantino Justiniano I ordenó su construcción para proteger un templo levantado anteriormente cerca del lugar donde se dice que Dios se apareció a Moisés. Se trata del monasterio cristiano más antiguo del mundo habitado de forma ininterrumpida.

Seguir leyendo

Sonsoles Ónega: “Me duele que intenten frivolizar con mi vocación de escritora”

El País | Categorías: Televisión, Sonsoles Ónega, Antena 3, Periodistas, Periodismo, Premio Planeta, Machismo, Maternidad, Escritores, Literatura, Mujeres, Conciliación laboral, Fernando Onega, Trabajo, Pedro Piqueras, Miguel Hernandez 26 Jul 2025 03:30
Imagen
La periodista y escritora Sonsoles Onega, en la cafetería de Atresmedia.

“Tengo que dejar de fumar”, se dice a sí misma mientras enciende un cigarro y da un sorbo al tercer café del día. Nada más levantarse, Sonsoles Ónega (Madrid, 47 años) escudriña las curvas de audiencia. Después, escribe, lee o hace deporte. Es su único momento de paz. “Me he impuesto no ponerme nada a estas horas salvo tú que me has jodido la mañana...”, dispara con una sonrisa cargada de retranca. Tan firme como tierna, es la “primera soldado” de su equipo en Antena 3, de su casa y de su editorial. Termina el curso con su programa siendo líder de las tardes, pero avisa: “Estoy más hecha de tristeza que de felicidad”. Y solo hay que rascar un poco para descubrirlo.

Seguir leyendo

La periodista presenta todas las tardes 'Y ahora Sonsoles'.La periodista Sonsoles Onega fotografiada en la cafetería de Atresmedia, el 22 de julio.

Alguna vez existió el arte en las series

El País | Categorías: Televisión, Deadwood, HBO, Los Soprano, Series televisión, Plataformas digitales, Opinión 26 Jul 2025 03:30
Imagen

El paso de las películas por las salas cada vez es más fugaz. También merecido. No tengo cifras, pero sí la sensación de que nunca se ha rodado tanto. No solo cine. También infinitas series. Y un exceso de documentales sobre sucesos y personajes peregrinos. Todo ello porque hay que alimentar sin descanso a las plataformas, al entretenimiento o a la fórmula para matar el tiempo (qué tenebroso resulta el enunciado de esa actividad) que adopta tanta gente al permanecer en sus casas. Consecuentemente hay que alimentar al lúdico monstruo a velocidad de vértigo. Da igual que casi todo sea clónico, repetitivo, regido mayoritariamente por fórmulas mediocres o infames. Que no falte en ningún momento la droga, aunque esté adulterada hasta límites cochambrosos.

Seguir leyendo

El documental que no sirve para echarse la siesta: ‘Perdedores y salvajes’ o la fascinación de retratar a los pringados

El País | Categorías: Televisión, Series documentales, Documental, Animales, National Geographic, Factoría Disney, Ryan Reynolds, Actores, Disney+, Estrenos televisión 26 Jul 2025 03:30
Imagen

“El atardecer en la sabana muestra...”. No ha acabado la frase cuando estamos todos dormidos. Documentales, ese refugio de las tardes más allá de las pelis de vaqueros, las telenovelas o los programas cargados de griterío. Para quien consiga verlos, grandes historias y hermosas escenas; para el 90% que cierra los ojos en los primeros cinco minutos, un maravilloso sedante. Los documentales llevan medio siglo dando alegrías a sus seguidores o a sus soñadores, pero como todo en el audiovisual que logra alcanzar el siglo XXI, llega su momento de enfrentar una vuelta de tuerca. Porque, ¿quién va a ser capaz de dormirse viendo a los más pringados del mundo animal, a los loosers, a los monos que les roban las gafas a los turistas, a las aves que son incapaces de cuidar a sus crías y enseñarlas a volar, a las tristes cucarachas que son convertidas en zombis, literalmente, por avispas malvadas?

Seguir leyendo

Cómo ayudar a los afectados por el hambre en Gaza: las ONG piden donar, aunque parezca el peor momento

El País | Categorías: Conflicto árabe-israelí, Franja Gaza, Israel, Palestina, Conflictos, Conflictos armados, Conflictos internacionales, Hambre, Derechos humanos, Ayuda humanitaria, Donaciones humanitarias, Donación dineraria, Alimentación, ONG, Unicef, MSF, UNRWA, Amnistía Internacional 26 Jul 2025 03:30
Imagen

La franja de Gaza está al borde del colapso y no hay señales de que el horror que viven los civiles vaya a acabar de forma inminente. La guerra dura casi dos años y el bloqueo impuesto por Israel ya supera los 140 días. Mientras, las ofensivas militares continúan, los disparos en los escasos puntos de entrega de ayuda humanitaria se repiten y ya han costado la vida a un millar de personas. Tampoco hay avances en las negociaciones para un alto el fuego y el hambre muestra su peor cara: además de los casi 60.000 fallecidos registrados desde el inicio de la guerra en 2023, unas 113 personas han muerto de hambre, de acuerdo con el ministerio de Sanidad de Gaza, en manos de Hamás. De estos, 48 víctimas, el 42% del total, han muerto en julio. Más de dos millones de personas, es decir, toda la población de Gaza, experimenta altos niveles de inseguridad alimentaria y al menos medio millón pasa tanta hambre que su situación figura bajo la etiqueta de “catástrofe”, la peor según la Clasificación Integrada de las Fases (CIF), un “termómetro” internacional que mide el acceso a alimentos.

Seguir leyendo

Las mudanzas son cada vez más caras: consejos para que no se conviertan en una pesadilla

El País | Categorías: Economía, Negocios, Mudanzas, Empresas, Empresas transporte, Inflación, Vivienda, Mercado inmobiliario 26 Jul 2025 03:30
Imagen

Casi 300.000 viviendas han cambiado de manos desde el arranque del año (de enero a mayo, último mes analizado por el INE). Cada una de estas operaciones pone en marcha una maquinaria en la que hay implicados desde notarios hasta empresas de mudanzas. Estas últimas se están beneficiando del bum en la compraventa y el alquiler de viviendas, sobre todo en verano, época en la que aprovechan muchos compradores e inquilinos para hacer la temida mudanza, uno de los eventos vitales más estresantes en la vida de una persona.

Seguir leyendo

Canadá apuesta por los hidrocarburos

El País | Categorías: Economía, Negocios, Canadá, Elecciones, Petróleo, Estados Unidos, Guerra comercial, Gas natural 26 Jul 2025 03:30
Imagen

Los liberales de Mark Carney se impusieron en las elecciones canadienses del 28 de abril gracias a dos promesas: plantar cara a los embates de Donald Trump y apuntalar la economía del país. Reducir considerablemente la dependencia hacia el mercado estadounidense y mejorar las condiciones para la industria nacional son los ejes primordiales del plan liberal. El Gobierno ha eliminado casi todas las barreras comerciales interprovinciales y ha subrayado que Canadá cuenta con 15 acuerdos de libre comercio con 50 países, además de poner en marcha diversos apoyos para las empresas. Sin embargo, la estrategia contempla al sector energético como la gran palanca de cambio, a través de un espaldarazo que no ha recibido en lustros.

Seguir leyendo

Helen Mirren, los 80 años de la gran dama del séptimo arte descendiente de la aristocracia rusa y conectada con la realeza británica

El País | Categorías: Gente, Helen Mirren, Actrices, Famosos, Cine, Realeza, Reino Unido, Premios, Cumpleaños 26 Jul 2025 03:29
Imagen

Cleopatra, Isabel I e Isabel II de Inglaterra, la reina Carlota, la zarina Catalina La Grande… en la extensa carrera de Helen Mirren los personajes de grandes mujeres de la historia de la realeza son una constante. Algunos de estos papeles le han proporcionado asombrosos éxitos (el Oscar, Globo de Oro y Bafta que se llevó por la película La reina (2006), sobre la vida de Isabel II) y otros han pasado más desapercibidos, pero todos han contribuido a consolidar su imagen como una actriz más que solvente, un apellido poderoso que no necesita convencer a los espectadores: si sale Mirren, probablemente será buena.

Seguir leyendo

‘Reverse Catfishing’: por qué algunas personas se empeñan en mostrarse ‘online’ menos atractivas de lo que son

El País | Categorías: Estilo vida, Redes sociales, Relaciones humanas, Internet, Relaciones pareja, Tinder, Belleza, Aplicaciones citas 26 Jul 2025 03:29
Imagen

En lugar de mostrar su foto sobre una alfombra roja o luciendo un vientre perfecto frente al espejo del gimnasio, Ana prefiere compartir la foto en la que aparece con ojeras, con una camiseta vieja o poniendo un gesto cómico con los ojos cruzados. Lo hace a propósito. “Pienso que así puedo caer mejor”, explica. “Me da menos vergüenza. Es como decir: ’Si con esta foto alguien me da match, ya hemos pasado una primera prueba”. Ana, que se dedica a la industria del cine y que en realidad no se llama así, aplica esta lógica tanto en redes sociales como en aplicaciones de citas. Y parece ser que no es la única.

Seguir leyendo

Los diferentes clanes neandertales tenían sus ‘platos estrella’ y entre ellos podría estar la carne podrida con gusanos

El País | Categorías: Ciencia, Investigación científica, Genética, Hombre de Neandertal, Alimentación, Alimentos, Evolución humana, Homo sapiens, Antropología, Paleontología, Paleolítico 26 Jul 2025 03:20
Imagen

Afuera, el viento es helado y la temperatura ronda los cero grados, pero dentro de la cueva un grupo de neandertales se abriga en torno al fuego. Sobre unas piedras planas, adultos, niños y hasta algún anciano esperan a que termine de cocinarse un trozo de gacela que lograron cazar esa misma mañana. No hay ollas ni cucharas, pero sí técnica. La pieza de carne fue desmembrada siguiendo un patrón de corte específico, utilizando algo parecido a un cuchillo fabricado con un trozo de sílex afilado. Para el que se quede con hambre también habrá semillas, restos de algún tubérculo y, por supuesto, la especialidad de la casa: carne en descomposición repleta de nutritivas larvas y gusanos.

Seguir leyendo

×
Useful links
Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
Investigación Tecnología Innovacion Empresarial y Desarrollo Global Ultimas Tendencias en Investigación Cientifica Desarrollo Sostenible y Avances Ecologicos
Socials
Facebook Instagram Twitter Telegram
Ayuda y Soporte
Contacto Sobre nosotros Publicita con nosotros



Investigacion en Energias Renovables

Avances en Medicina y Desarrollo de Salud


Educacion Innovadora y Desarrollo Tecnologico

Seguridad Cibernetica y Desarrollo Tecnologico

Exploracion Espacial y Avances en Astronomia