Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
Los duques de Westminster, Hugh Grosvenor (Londres, 34 años) y Olivia Grosvenor (Londres, 32 años), están de enhorabuena: ya son padres. El matrimonio dio la bienvenida a su primera hija, Cósima Florence Grosvenor, este pasado domingo 27 de julio, tal y como anunció el matrimonio a través de un comunicado conjunto. El bebé es el primero del aristócrata y la empresaria, pero no será la heredera de una de las mayores fortunas del Reino Unido, valorada en casi 12.000 millones de euros.
Cataluña ya cuenta con su primer ciclotrón en su sistema sanitario público. El hospital Vall d’Hebron de Barcelona ha instalado un acelerador de partículas para producir radioisótopos esenciales para radiofármacos contra el cáncer o el Alzheimer, entre otras enfermedades. El dispositivo permitirá realizar diagnósticos más precisos y tratamientos más efectivos.
EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Samsung Electronics ha firmado un contrato de suministro de semiconductores para Tesla por un importe de 16.500 millones de dólares (unos 14.100 millones de dólares), poniendo fin a una sequía prolongada en pedidos de procesos avanzados. De hecho, según la prensa surcoreana, este contrato es el pedido individual más grande en la historia de Samsung Foundry, y el primer acuerdo a gran escala de la compañía con un cliente del grupo de las Big Tech, que utiliza su proceso de última generación de dos nanómetros.
Los mercados entran en una nueva fase. El tira y afloja comercial con el que Donald Trump ha fustigado a sus socios en estos más de seis meses de presidencia parece haber llegado a su fin, despejando la principal incertidumbre que ha atenazado a los inversores en 2025. El último acuerdo en firmarse, el alcanzado este domingo entre Estados Unidos y la Unión Europea, que fija un arancel a las exportaciones comunitarias del 15%, ha sido recibido con agrado por las Bolsas a ambos lados del Atlántico: el Eurostoxx 50, que agrupa a las mayores empresas del continente, sube un 1% en la apertura de la sesión, el Ibex 35 lo hace un 0,8%, mientras los futuros de los índices norteamericanos apuntan también a un comienzo en verde, aunque algo más moderado, de en torno a medio punto. El euro, tras un avance inicial, cotiza sin apenas cambios frente al dólar.
La Comisión Europea estudia suspender parcialmente el Acuerdo de Asociación con Israel. El dramático deterioro de la situación humanitaria en la Franja de Gaza ha llevado al Ejecutivo comunitario a plantearse ahora con seriedad avanzar en una línea que países como España o Irlanda llevan reclamando desde hace más de un año y para la que faltó consenso en la última cita de ministros en Bruselas, a mediados de mes. Según ha podido saber EL PAÍS de varias fuentes europeas, los máximos responsables de la Comisión estudiarán este lunes una propuesta para suspender la participación de Israel de un programa de investigación científica, Horizon Europe.