Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
Mateo Retegui, argentino nacionalizado, fabricó y anotó los dos goles que liberaron a Italia del incubo, al menos por el momento. Porque las clasificaciones mundialistas de Italia se han convertido en una pesadilla recurrente desde 2017, una década ominosa, dos Copas del Mundo fuera de la fase final y una montaña de angustia sobre los futbolistas que ayer en Udine tuvieron que jugarse medio billete para el Mundial de Estados Unidos en medio del boicot de su hinchada, revuelta como tantos ciudadanos del país contra la presencia de la selección de Israel. Una manifestación multitudinaria, entre 10.000 y 14.000 personas, recorrieron las calles de la capital del Friuli para protestar contra la celebración de un partido que legitimaba al equipo de un país que en los últimos meses se embarcó en una guerra de exterminio. La ola de optimismo que impulsa el plan de paz de Trump no inmutó a los manifestantes que repudiaron la matanza de casi 70.000 personas en Gaza y dejaron el campo medio vacío y a los jugadores con una sensación tétrica de dislocación.
La travesía de la selección española hacia otra era dorada sigue sin sobresaltos, con un poderío avasallador con el que esta vez arrolló a la inofensiva y resistente Bulgaria, que pasó a ocupar el lugar número 29 del registro de rivales consecutivos que no han podido derrotar en competición al equipo de Luis de la Fuente. Desde el disgusto en Glasgow contra Escocia en su segundo encuentro como seleccionador en marzo de 2023 hasta el cuarto recital en la clasificación para el Mundial 2026, otro duelo con la portería a cero. Así igualó esta España el récord de partidos seguidos invicta de aquella de Vicente del Bosque entre el Mundial de Sudáfrica de 2010 y la final de la Confederaciones de 2013. La Roja sigue lanzada.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se declara “muy descontento con España” y no se molesta en medir sus palabras. Tras apuntar que “es el único país de la OTAN que no va a subir su gasto militar al 5%”, ha indicado que se plantea imponer aranceles a los productos españoles, una amenaza con la que ya había coqueteado en junio, en la cumbre de la Alianza Atlántica en La Haya.
El Barcelona se agenció un partido cómodo en medio de este calendario que estrangula a los equipos de la Euroliga. El equipo de Joan Peñarroya aprovechó la visita a la cancha neutral del Maccabi Tel Aviv, en el Aleksandar Nikolic Hall de Belgrado, para pasar por encima de su rival en un encuentro con eco, con las gradas vacías. Los azulgrana hicieron una buena defensa pero, sobre todo, mostraron una puntería envidiable en el tiro exterior (45% en triples y 79% en tiros de dos al descanso) para abrir abriendo una brecha cada vez mayor.