Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha subrayado este martes su apoyo al presidente argentino, Javier Milei, y ha condicionado su respaldo al país a la victoria del líder en las elecciones del próximo 26 de octubre. Las declaraciones han llegado en una reunión con su homólogo del país sudamericano en el ala Oeste de la Casa Blanca, agendada después de que Washington prometiera un swap de divisas por 20.000 millones de dólares para apuntalar la economía del país sudamericano.
El Espanyol disfruta de un momento de afirmación tan notable en su 125 aniversario que obliga a preguntar por sus aspiraciones después que el club haya sido adquirido por el empresario estadounidense Alan Pace. La salud desde el punto de vista social es indiscutible: tiene 36.000 socios, 31.000 abonados y unos 32.000 aficionados suelen acudir a los partidos en el RCDE Stadium, inaugurado en 2009. Ya quedó en el olvido aquella frase de Fernando Lara después de abandonar Montjuïc, una vez que en 1997 fue derrocado Sarrià: “¿Quién querría vivir como un pordiosero en el Palacio de Buckingham?”. Daniel Sánchez Llibre pidió entonces un crédito de 65 millones y había serias dudas sobre el futuro del Espanyol.
D’Angelo, el cantante estadounidense de R&B y ganador de cuatro premios Grammy, ha fallecido este martes a los 51 años en su casa de Nueva York. El motivo de su muerte ha sido un cáncer de páncreas, según ha confirmado su familia a Variety.
Alan Pace se presentó ante los medios en el auditorio del RCDE Stadium entre ilusión, emoción y cercanía. Pronunció unas palabras en catalán, contestó en castellano —“horrible”, bromeó— y se le quebró la voz al hablar de su vínculo con el Espanyol y con Barcelona, una ciudad de la que se enamoró, dijo, hace 30 años. “Es un sueño”, repitió en varias ocasiones el jefe de Velocity Sports Partners, el brazo inversor de ALK Capital, ante una treintena de medios acreditados. Hizo oficial su nuevo cargo de presidente con gestos cómplices y alguna broma, alejado del triunfalismo que acompañó a Chen Yansheng —que prometió en tres años jugar en la Champions— hace una década, y con más deseos que promesas. “El éxito será normalizar que este club esté entre los seis mejores de este país”, dijo sin estridencias pero con convicción. Habló de mentalidad, de “crecer”, de “ganar” y de dar a conocer al Espanyol en el mundo. Pero, sobre todo, habló de identidad.
Tres días después de su inesperada muerte, el mundo y la industria del entretenimiento aún intentan recomponerse sin Diane Keaton (Los Ángeles, 1946). A sus 79 años, la actriz inconfundible y musa de Woody Allen —quien escribió el papel de la exitosa Annie Hall pensando en ella—, murió el sábado 11 de octubre, según comunicó a la revista People un portavoz de la familia. Un fallecimiento del que todavía no han trascendido las causas. “Sin ella, este es un mundo más triste”, ha dicho en homenaje a la intérprete el director que la dirigió en otros títulos como Manhattan (1980) y Días de radio (1987). Allen, que también ha confesado en el medio The Free Press que "todas las reglas quedan suspendidas cuando se habla de Diane Keaton”, no se quedaba corto. En el enorme mundo de la actriz había sitio para una descomunal carrera en el cine y también para su otra gran pasión: el diseño de interiores y remodelación de casas, lo que le reportó incluso más beneficios que Hollywood.