Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
Casi 50 años después de su reinado de mejor ciclista de la historia y ya cumplidos los 80 Eddy Merckx aún es el caníbal que solo entendía el ciclismo como un medio para cumplir su necesidad de ganar. “Cuando estaba solo delante de todos, me sentía diferente. Me sentía el más fuerte. Solo quería ganar, ser el mejor. Y creo que fui el mejor durante unos años”, decía hace nada, una proclamación de su ser que parece imposible que la pronuncie un Tadej Pogacar que, a los 26 años, tan joven aún, y pocas horas después de ganar su cuarto Tour, oye que un periodista le dice: “Obviamente tu objetivo será el quinto Tour, ¿no? ¿Te has fijado un objetivo de cuántos Tours quieres ganar?” “No”, responde muy serio. “Y obviamente no es el objetivo ganar cinco Tours”.
El Santander pone el rumbo a crecer en EE UU. El banco plantea un plan de crecimiento relevante en el país, una de las geografías donde la propia presidenta, Ana Botín, ha puesto en el foco. Según indican fuentes financieras, la entidad estudia duplicar sus activos en el país, al pasar del entorno de los 100.000 millones a los que cerró en 2024 a más de 250.000 millones. En total, es el único banco español que supera el billón de euros en activos.
Dicen las lenguas de doble filo que la piriñaca cántabra es como la ubicua ensalada campera, pero con otro nombre. No he hallado una fuente fiable que confirme que se prepare sí o sí con patata cocida, tomate fresco, pimiento crudo, cebolla, aceitunas, huevo duro y atún en conserva, aunque sí tropecientas webs de recetas que lo afirman porque se copian las unas a las otras cuando Google les exige que la publiquen. La deficiente entrada de Wikipedia referente a este plato contiene dos referencias, dos, que corresponden a dos unidades de blogs de dudosa autoridad. Me estoy viniendo arriba repartiendo estopa, pero no es para menos.
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe ha sido declarado culpable este lunes en el juicio penal en su contra por los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal. La jueza Sandra Heredia ha dictado la sentencia y ha señalado que el político de 73 años le pidió a su abogado, Diego Cadena, ofrecer beneficios a distintas personas, como el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, para que dieran testimonios a su favor y en contra del congresista de izquierdas Iván Cepeda. “Álvaro Uribe Vélez sabía de lo ilícito de su actuar”, ha dicho al final de su fallo, contra el argumento del exmandatario de que su abogado actuó sin saber lo que él hacía. El veredicto es en primera instancia y hay lugar a apelación.
La incidencia de cáncer de hígado está dibujando una trayectoria ascendente en todo el mundo: los científicos proyectan que se pasará de 870.000 casos en 2022 a casi el doble en 2050. Y aunque, en buena medida, este incremento se debe al crecimiento y envejecimiento de la población, hay también un puñado de factores de riesgo evitables que espolean esta tendencia al alza, advierte un grupo de científicos este lunes en la prestigiosa revista médica The Lancet. De hecho, señalan, tres de cada cinco tumores hepáticos se deben a causas prevenibles, como la enfermedad por hígado graso asociado a la obesidad, los virus de la hepatitis y el consumo de alcohol.