investigar Landing Page

Guía de Negocios, y Tecnología

Obtén noticias actualizadas sobre noticias internacionales, tecnología, ciencia, política, negocios y más Deportes, Negocios, Salud, Mundo
investigar Servicio
>

Investigación y Desarrollo

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al hacer clic en 'Aceptar', usted acepta nuestro uso de cookies. Learn more

Noticias en Español

Noticias en Español

Bruselas plantea el fin del programa LIFE, clave en la supervivencia del oso pardo y el lince en las últimas tres décadas

El País | Categorías: Medio ambiente, Sociedad, Animales, ONG, Animales salvajes, Comisión Europea, Osos pardos, Lince ibérico, Quebrantahuesos, Humedales, Espacios naturales, Programa LIFE 28 Jul 2025 09:30
Imagen

El borrador de presupuestos de la Comisión Europea para 2028 —que todavía tiene que ser negociado durante los próximos dos años— pretende poner fin, tal como existe ahora, al programa LIFE, dedicado a invertir en acciones beneficiosas para el medio ambiente, la naturaleza o el clima. Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica, en sus 33 años de vida este programa ha financiado 6.000 proyectos, de los que 1.052 han estado liderados por entidades españolas, y han sido clave para recuperar especies como el lince ibérico, el oso pardo, el quebrantahuesos o el águila imperial, así como para restaurar humedales y otros ecosistemas. Bruselas propone ahora integrar esta partida en un futuro macro Fondo Europeo de Competitividad, con una responsabilidad última que dejaría en manos de los Estados. Esto alarma a las ONG conservacionistas, que consideran que eso supondría desmantelar una herramienta de trabajo fundamental para la biodiversidad.

Seguir leyendo

Una española deportada por EE UU: cinco días sin apenas comida ni agua, 30 horas esposada y seis meses recluida

El País | Categorías: España, Estados Unidos, Deportación, Inmigrantes, Inmigración, Inmigración irregular, Donald Trump, Violencia machista, Derechos humanos, Prisiones, Tortura, Houston, Jueces, Consulados, Florida, Texas, Miami 28 Jul 2025 08:38
Imagen

Esther Soto le dijo a su marido estadounidense que se marchara de su casa en Miami el 8 de agosto de 2024, cuando el hombre pasó de las amenazas a arrojarla contra una mesa y herirle un brazo y una rodilla, según declaraciones de la mujer recogidas en un parte de lesiones del centro sanitario Bautista de Cayo Vizcaíno. Tres días después, quien salió esposada de esa casa fue esta sevillana de 45 años: Soto no tenía permiso de residencia y su marido había llamado a la policía. La mujer pasó 14 días detenida y luego fue liberada con una tobillera electrónica, pero lo peor llegó meses después, con Donald Trump ya en la Casa Blanca. El pasado 28 de enero, Soto fue detenida de nuevo cuando acudió a una cita en una oficina de inmigración. Hasta su deportación el pasado sábado, permaneció seis meses en centros de detención e incluso en la cárcel de Orlando. En uno de esos centros, durmió en el suelo y sin apenas recibir comida ni agua. Durante un traslado, permaneció 30 horas esposada, explica por teléfono con la voz rota.

Seguir leyendo

Los duques de Westminster, Hugh y Olivia Grosvenor, padres de su primera hija

El País | Categorías: Gente, Famosos, Realeza, Reino Unido, Carlos III de Inglaterra, Hijos, Nacimientos, Inglaterra, Títulos nobiliarios, Sucesión nobiliaria 28 Jul 2025 07:42
Imagen

Los duques de Westminster, Hugh Grosvenor (Londres, 34 años) y Olivia Grosvenor (Londres, 32 años), están de enhorabuena: ya son padres. El matrimonio dio la bienvenida a su primera hija, Cósima Florence Grosvenor, este pasado domingo 27 de julio, tal y como anunció el matrimonio a través de un comunicado conjunto. El bebé es el primero del aristócrata y la empresaria, pero no será la heredera de una de las mayores fortunas del Reino Unido, valorada en casi 12.000 millones de euros.

Seguir leyendo

‘Podcast’ | Un mes sin USAID y una generación perdida

El País | Categorías: Podcast, Cooperación y desarrollo, Ayuda humanitaria, África, Malí, Níger, Senegal, Kenia, Donald Trump, Unicef, Poliomielitis, VIH SIDA, SIDA infantil, Infancia, Salud, Vacunas, Vacuna VIH, Vacunación, USAID 28 Jul 2025 03:45

Seguir leyendo

Realización y presentación:

Ana Fuentes

Con información de:

Patricia R. Blanco

Edición:

Jimena Marcos y Ana Ribera

Dirección:

Silvia Cruz Lapeña

Diseño de sonido:

Nicolás Tsabertidis

Sintonía:

Jorge Magaz

La cara oculta de la ONG de protección de menores investigada en Canarias: “Aquí, si te contestan mal, les puedes dar una hostia”

El País | Categorías: España, Menores extranjeros no acompañados, Inmigración irregular, Canarias, Acogida niños, Maltrato infantil, Pateras Canarias 28 Jul 2025 03:30
Imagen

Moha no se sorprendió cuando, el pasado jueves, varios agentes con pasamontañas irrumpieron en el centro de acogida de Gran Canaria donde le había tocado vivir. Los perros olfateaban habitaciones, los policías abrían puertas. Al cabo de unas horas, el centro fue clausurado y dos directivos de la ONG detenidos. Muchos de los menores ya sabían, por lo que circulaba en TikTok, que la entidad encargada de atenderlos estaba siendo investigada por presuntos malos tratos, torturas y otros delitos. Pero Moha, de 17 años, no necesitaba leerlo en las noticias: asegura que lo vivió cada día durante un año. Habla de un cuarto de aislamiento en el sótano. De golpes. De cuidadores con formas y físico de matones. Un patrón que, según extrabajadores y chicos, se repite en varios centros.

Seguir leyendo

¿Cuándo perdieron los nazis? ¿Cuál fue la batalla más importante? Las últimas preguntas sobre la Segunda Guerra Mundial

El País | Categorías: Cultura, Historia, Libros, Editoriales, Antony Beevor, Max Hastings, Segunda Guerra Mundial, Guerra, Conflictos, Hiroshima, D-Day, Batallas 28 Jul 2025 03:30
Imagen

Cuando están a punto de cumplirse 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial —el 15 de agosto de 1945, con la rendición incondicional de Japón tras los bombardeos atómicos contra Hiroshima y Nagasaki—, poco a poco van desapareciendo aquellos que combatieron en ella. La época de los testigos está a punto de acabarse. El 21 de julio falleció, a los 102 años, Jake Larson, uno de los últimos veteranos del desembarco de Omaha el 6 de junio de 1944. Larson se había convertido en una estrella de TikTok, donde contaba sus experiencias durante la invasión de Europa, lo que refleja hasta qué punto el interés por el conflicto más sangriento de la historia nunca ha parado de crecer.

Seguir leyendo

El historiador Olivier Wieviorka, en una imagen cedida por la editorial Crítica.

‘Roda Viva’: el personaje del momento, varios periodistas y 90 minutos de entrevista en directo

El País | Categorías: Televisión, Brasil, Periodismo, São Paulo, Programas debate, Youtube, Política, Lula da Silva, Jair Bolsonaro, Gilberto Gil 28 Jul 2025 03:30
Imagen

Una reciente noche de julio circuló por las redes sociales brasileñas uno de esos clips que apela a la fascinación por la nostalgia. “En los últimos tiempos usted y Caetano [Veloso] tienen una actitud muy afeminada en los escenarios”, sugiere en 1987 el periodista, un hombre blanco, durante una entrevista de televisión a un Gilberto Gil que responde categórico, con voz aguda y gesticulando: “Yo no me siento nada afeminado”. El artista era el invitado al programa de entrevistas más emblemático de Brasil, Roda Viva (rueda viva, en portugués), por el que durante cuatro décadas ha pasado el quién es quién: Lula en versión líder sindical y presidente, Jair Bolsonaro como candidato presidencial, el piloto Ayrton Senna, el arquitecto Oscar Niemeyer, la filósofa Djamila Ribeiro, el intelectual Ailton Krenak, el científico Carlos Monteiro…

Seguir leyendo

‘Aquí abajo’, de Laia Viñas: primera novela literaria sobre la ‘ruta del bakalao’

El País | Categorías: Cultura, Novela, Ruta del bakalao, Delta del Ebro, Juventud, Literatura catalana 28 Jul 2025 03:30
Imagen

En su libro Enemies of promise (1938), el crítico inglés Cyril Connolly dividía la literatura en dos bloques opuestos: Mandarines y Vernaculares. Los Mandarines “hacen que la palabra escrita suene lo más distinta posible de la hablada (…), que el lenguaje exprese más de lo que quiere decir o sienten” (Proust, Joyce, Woolf, James). Los Vernaculares, por su parte, escriben con sencillez y sin afectaciones estilísticas (Forster, Orwell, Wells, Hemingway), aunque a veces caen en la sequedad periodística. ¿Por qué subrayo la distinción de Connolly? Porque, en mi opinión, la crítica literaria continúa dejándose impresionar por el ornamento y manierismo, y desconfía de las novelas que explican buenas historias con un lenguaje desprovisto de “yesería” (como la llamaba Josep Pla).

Seguir leyendo

Aquí abajo

Laia Viñas Traducción de Gala Sicart Olavide Colectivo Bruxista, 2025 180 páginas, 21 euros

‘El color y la herida’, de Rebeca García Nieto: novela sutil e inteligente sobre la sociedad en la que vivimos

El País | Categorías: Cultura, Novela, Stefan Zweig, Novela histórica, Alemania 28 Jul 2025 03:30
Imagen

Con una sólida trayectoria narrativa construida en poco más de una década —e integrada por Historia de una mirada (2012), Eric (2015), Las siete vidas del cangrejo (2016) y Los que callan (2019)—, en su última novela, El color y la herida, Rebeca García Nieto rubrica los rasgos esenciales de su personal mundo creativo: una exigencia formal y estilística bastante por encima de la media, con una clara apuesta por la originalidad y el riesgo —no ornamentales, sino pertinentes, al servicio de la función expresiva—, muy en consonancia con una concepción de la novela como obra que no se amolda complaciente a los gustos o dictados —modas— (pre)dominantes, sino que ensaya un camino propio, en propuestas que aspiran a avivar la conciencia del lector y hacerle interrogarse —e inquietarse— por la sociedad en que vivimos.

Seguir leyendo

El color y la herida

Rebeca García Nieto De Conatus, 2025 310 páginas, 22,90 euros

Un estiu amb Han Kang

El País | Categorías: Han Kang, Nobel de Literatura, Escritores, Cultura, Literatura, Crítica literaria, Editoriales 28 Jul 2025 03:30
Imagen

La vegetariana, la novel·la que va donar fama a Han Kang, última guanyadora del Premi Nobel de Literatura, narra les transformacions de Yeonghye primer en vegetariana, després en objecte artístic i finalment en planta. Tot passa en una dimensió mig literal i mig simbòlica on el sentit de les situacions se’ns esmuny. Observem la Yeonghye des de tres

Seguir leyendo

La vegetariana

Han Kang Traducció de Raimon Blancafort i Mihwa Jo La Magrana 208 pàgines 20,90 euros

La classe de grec

Han Kang Traducció d'Héctor López Bofill i Hye Young Yu La Magrana 176 pàgines. 19,90 euros

Actes humans

Han Kang Traducció d'Alba Cunill La Magrana 224 pàgines. 21,90 euros

Blanc

Han Kang Traducció d'Alba Cunill :Rata_ 160 pàgines. 20,95 euros

Els adeus impossibles

Han Kang Traducció Héctor López Bofill i Hye Young Yu La Magrana 336 pàgines. 21,90 euros
×
Useful links
Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
Investigación Tecnología Innovacion Empresarial y Desarrollo Global Ultimas Tendencias en Investigación Cientifica Desarrollo Sostenible y Avances Ecologicos
Socials
Facebook Instagram Twitter Telegram
Ayuda y Soporte
Contacto Sobre nosotros Publicita con nosotros



Investigacion en Energias Renovables

Avances en Medicina y Desarrollo de Salud


Educacion Innovadora y Desarrollo Tecnologico

Seguridad Cibernetica y Desarrollo Tecnologico

Exploracion Espacial y Avances en Astronomia