investigar Landing Page

Guía de Negocios, y Tecnología

Obtén noticias actualizadas sobre noticias internacionales, tecnología, ciencia, política, negocios y más Deportes, Negocios, Salud, Mundo
investigar Servicio
>

Investigación y Desarrollo

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al hacer clic en 'Aceptar', usted acepta nuestro uso de cookies. Learn more

Noticias en Español

Noticias en Español

El ‘jazz’ vuelve a África a impregnarse de sus sonidos tradicionales

El País | Categorías: Sin categoría 29 Jul 2025 03:30
Imagen
Alune Wade durante el Festival de Jazz de Sant Louis celebrado del 28 de mayo al 1 de junio en Senegal.

Los mercados han sido, históricamente, territorios ambivalentes. Pueden proveer bienes, en todos los sentidos de la palabra, o facilitar el tráfico de productos que conllevan dolor, e incluso de mercancías humanas. Rodeando la desembocadura del río Senegal en el Atlántico, en la ciudad Saint Louis —que fue capital imperial de toda el África occidental francófona, hasta 1902— los mercados abrían sus puertas y, de allí, salían viajes transatlánticos con materias primas indispensables al otro lado del mar, y también personas esclavizadas. “Con ellas iba la mano de obra y el conocimiento de cómo cultivar arroz en los pantanos; también la música”, advierte Birame Seck, responsable artístico del Saint Louis Jazz Festival, que celebró su 33º edición, del 28 de mayo al 1 de junio.

Seguir leyendo

Alune Wade durante el Festival de Jazz de Sant Louis celebrado del 28 de mayo al 1 de junio en Senegal.

‘El asesinato del profesor Schlick’: las vidas apasionantes y trágicas de los filósofos del Círculo de Viena

El País | Categorías: Cultura, Libros, Crítica literaria, Ensayo, Viena, Filosofía, Escritores, Nazismo 29 Jul 2025 03:30
Imagen

En El asesinato del profesor Schlick, el filósofo y divulgador David Edmonds cuenta la historia del Círculo de Viena. Los pensadores que formaban parte del grupo, asociados al empirismo o positivismo lógico, se reunían en la ciudad austriaca en los años veinte y treinta del siglo pasado. Eran muy distintos y a veces ni se llevaban bien, pero compartían algunos objetivos. Entre ellos, estaba que la filosofía estuviera al servicio de la ciencia y se alejara de la metafísica, y de sus afirmaciones imposibles de verificar y, por tanto, carentes de sentido.

Seguir leyendo

El asesinato del profesor Schlick. Auge y caída del Círculo de Viena

David Edmonds Traducción de Luis M. Valdés Villanueva Cátedra, 2025 352 páginas, 23,50 euros

Arte en pista: la nueva escultura española que se expone en un aeropuerto suizo

El País | Categorías: Cultura, Arte, Escultura, Exposiciones, Suiza, Gstaad 29 Jul 2025 03:30
Imagen
Una obra de la artista Laia Estruch, en la muestra 'Heavy Hitters' en Gstaad (Suiza).

La escultura es eso con lo que nos tropezamos cuando damos unos pasos atrás para ver mejor una pintura: hay que reconocer que la maldad famosa, supuestamente dicha por el pintor Barnett Newman en los sesenta, es divertida. Pero también atrabiliaria. Y como cualquier frivolidad, delata una ansiedad: la de un reinado de hombres pintores, muy hombres y muy pintores, que por esos años llegaba a su fin. Justo entonces el trabajo de Eva Hesse, de Carol Rama o de Louise Bourgeois, más o menos secreto por aquellos años, estaba ampliando los límites de la escultura y emborronando la divisoria con la pintura; y faltaban pocos años para que Rosalind Krauss expandiese el campo de la disciplina hasta hacerlo felizmente inabarcable. Las preguntas de aquella generación, por otra parte, siguen siendo en 2025 las mismas: ¿Qué es la escultura? ¿Dónde empieza y dónde acaba? ¿Con qué se hace? ¿Para qué?

Seguir leyendo

Obras de Teresa Solar Abboud, en la muestra 'Heavy Hitters', en Gstaad (Suiza).

La brutalidad del tráfico de mujeres desde Nigeria: “Casi cada día, entre nueve y 11 hombres tenían acceso a mi cuerpo”

El País | Categorías: Trata de mujeres, Trata de seres humanos, Inmigración, Migrantes, Explotación laboral, Explotación sexual, Prostitución, Trabajo doméstico, Nigeria, Argelia, OIT, Secuestros, Abusos sexuales, OIM, Egipto 29 Jul 2025 03:30
Imagen

La nigeriana Maryam (26 años) ha caído dos veces en el infierno del tráfico de personas: primero pasó más de cuatro años, entre 2019 y 2024, como víctima de una red de explotación sexual en Argelia. Cuando logró escapar, no recuperó completamente su libertad: terminó en Egipto, donde trabaja sin descanso como empleada del hogar y niñera. Recibe un pago mensual de apenas 8.000 libras egipcias (unos 141 euros), del que solo le corresponden 500 libras (menos de 9 euros) porque, primero, debe pagar a la “agente” que le consiguió el trabajo y el traslado a Egipto. “Desde el 9 de marzo estoy enferma y no sé exactamente lo que tengo. Se lo conté a mi patrocinadora pero, lejos de mostrarse preocupada por mi malestar, me espetó que no se me ocurriera emplear su dinero para pagar el tratamiento”, cuenta Maryam por teléfono, que aún está en Egipto y que prefiere no desvelar su verdadero nombre por seguridad.

Seguir leyendo

Por qué algunas personas necesitan silenciar en redes sociales tras una ruptura emocional: “No hacerlo es como clavarte un cuchillo a ti mismo”

El País | Categorías: Estilo vida, Redes sociales, Emociones, Cuidados sociales, Relaciones sociales, Emociones tóxicas, Instagram, TikTok, Ruptura sentimental, Hombres, Mujeres, Amor, Relaciones pareja 29 Jul 2025 03:30
Imagen

Después de una ruptura, ya sea sentimental, de amistad o de cualquier otra índole, la resaca emocional todavía se mantiene en la cabeza de muchas personas. En la actualidad, ya no es solo que uno todavía deba (o no) mantener una relación cara a cara, por vivir cerca, o por trabajo, entre otras cosas. También juegan un papel esencial las redes sociales, un mundo virtual en el que se exponen vivencias de la realidad y en el que puede resultar más fácil el hecho de borrar la presencia de otra persona. Silenciar en redes sociales no es un movimiento definitivo ni tan brusco como lo es bloquear o dejar de seguir, sin embargo, ya da tintes de querer cambiar la relación de algún modo, y de tratar de tomar la iniciativa y el poder de decisión.

Seguir leyendo

¿Por qué mis hijos se pelean tanto en verano?

El País | Categorías: Niños, Padres, Madres, Hijos, Parentesco, Familia, Infancia, Sociedad, Niñas, Crianza hijos, Adolescencia, Psicología 29 Jul 2025 03:30
Imagen

El verano es una época de descanso obligado para los niños y adolescentes. Los días son muy largos y la convivencia entre hermanos es mucho más intensa. Y el incremento de las horas juntos provoca, en concreto, más peleas. ¿Es normal? Según explica Carmen Durán, psicóloga y enfermera de urgencias y experta en adolescencia, por biología sí es normal que se enzarcen. Y, para eso, está la educación y valores que los padres deben transmitir con el modelo y el ejemplo, “lo que es con una buena gestión de las emociones”.

Seguir leyendo

La televisión, esa puerta giratoria

El País | Categorías: Televisión, Programas informativos, Políticos, Política, Tertulias, Noelia Núñez, Opinión 29 Jul 2025 03:30
Imagen

Cuando el Señor cierra una puerta, en otro sitio abre una ventana. Se lo decía a sí misma fraulein María en Sonrisas y lágrimas, después de que la madre superiora del convento en el que ella ejercía de novicia rebelde la invitara a marcharse para convertirse en institutriz de los hijos del capitán Von Trapp.

Seguir leyendo

Un mal acuerdo comercial para Europa que lanza un mensaje preocupante

El País | Categorías: Guerra comercial, Donald Trump, Estados Unidos, Unión Europea, Aranceles, Ursula von der Leyen, Comercio, Bruselas, América, Europa, Diplomacia 29 Jul 2025 03:30
Imagen

La valoración del acuerdo comercial que alcanzaron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este domingo en Escocia cambia mucho según la mayor o menor proximidad con la mesa de negociación. Quienes han discutido con los enviados de Washington sienten alivio y ponen mucho énfasis en que podría haber sido peor: “Parémonos un momento para pensar en la alternativa: una guerra comercial, como algunos parecen pedir, traería serias consecuencias”, ha clamado este lunes el comisario de Comercio, Maros Sefcovic. Los analistas que se dedican a estudiar el resultado y valorarlo tienden a verlo con decepción. Y, entre unos y otros, están quienes tienen que validarlo, los mandatarios que, como ha dejado claro el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, asumen lo negociado sin calidez alguna (“Respaldo este acuerdo comercial, pero lo hago sin ningún entusiasmo”) o con críticas duras como las del primer ministro francés, François Bayrou (“Es un día sombrío cuando una alianza de pueblos libres, reunidos para afirmar sus valores y defender sus intereses, decide someterse”).

Seguir leyendo

“¡Hormigón pintado para que parezca madera! ¿Es broma?“: el fastuoso hotel de Brasil que recibió la decoración más costosa del mundo

El País | Categorías: Brasil, Estados Unidos, Segunda Guerra Mundial, Petrópolis, Sudamérica, Arquitectura, Decoración hogar, Casinos, Hoteles, Interiorismo, Botánica, Artesanía, Muebles 29 Jul 2025 03:30
Imagen
Las paredes del casino estaban pintadas por un tono azul elegido por Dorothy Draper para templar el ánimo de los jugadores.

Acababan de bombardear Pearl Harbor y la decoradora neoyorquina Dorothy Draper trataba de hacerse a la idea de un mundo sin seda japonesa. En Europa, la guerra ya había forzado a muchos de sus colegas a cerrar sus negocios y, cuando una semana después del bombardeo se vio explicándole al New York Times cómo fabricar estores caseros con cinta adhesiva para evitar posibles ataques nocturnos, la madre del barroco moderno supo que también en Estados Unidos los años de rocalla, candelabros exuberantes y chintz inglés habían llegado a su final.

Seguir leyendo

Las flores de las paredes estaban inspiradas en ilustraciones botánicas del siglo XVII y los muebles se construyeron con maderas tropicales.Una de las impresionantes fuentes barrocas que decoran el Palácio. En sus innumerables pasillos y vestíbulos los suelos ajedrezados conviven con los mosaicos de estilo portugués.

He probado cuatro patinetes eléctricos para adultos homologados por la DGT y esta ha sido mi experiencia

El País | Categorías: Patinetes eléctricos, Tecnología, Movilidad sostenible, Transporte urbano, Transporte sostenible, DGT, Cecotec, Xiaomi, Ventas internet, Comercio electrónico, Vehículos eléctricos 29 Jul 2025 03:30
Imagen
Pruebo a fondo los mejores patinetes eléctricos para adultos de 2025.

El mejor patinete eléctrico homologado por la DGT de 2025

Nuestra experta ha elegido el modelo Segway Ninebot MAX G3 E. Es el que mejor sube las cuestas, el más seguro al frenar y, además, no destroza los brazos cuando se circula por calles mal asfaltadas. Es muy fiable y la experiencia global es la más completa.

Compra por 899€ en El Corte Inglés

Seguir leyendo

Patinete eléctrico Segway Ninebot MAX G3 E..Patinete eléctrico smartGyro Speedway PRO Certificado..Patinete eléctrico ZHwell Zrino SE..Patinete eléctrico Mascooter S1..

Si buscas un modelo barato y vinculado a una app: Cecotec Bongo 20E Connected

Este patinete eléctrico cumple con estas dos premisas. Con un precio de 199 euros, pesa 12.2 kg, ofrece una autonomía de 20 km e incorpora ruedas de 8,5 pulgadas.
×
Useful links
Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
Investigación Tecnología Innovacion Empresarial y Desarrollo Global Ultimas Tendencias en Investigación Cientifica Desarrollo Sostenible y Avances Ecologicos
Socials
Facebook Instagram Twitter Telegram
Ayuda y Soporte
Contacto Sobre nosotros Publicita con nosotros



Investigacion en Energias Renovables

Avances en Medicina y Desarrollo de Salud


Educacion Innovadora y Desarrollo Tecnologico

Seguridad Cibernetica y Desarrollo Tecnologico

Exploracion Espacial y Avances en Astronomia