Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
La memoria del verano deja sabores y olores que en ninguna otra época del año tienen tanta intensidad y que nuestro paladar retiene esperando que vuelvan los tiempos estivales de relajación. Y en estos tiempos de verano, discreto y sencillo crece el efímero mirabel.
A falta de poco más de un año para el eclipse total del 12 de agosto de 2026, el Gobierno pondrá en marcha una comisión interministerial para “garantizar que su observación se desarrolle de manera segura y ordenada”. Esta vez, al hecho de ser la primera ocultación total del Sol desde hace más de un siglo en la península Ibérica, se añade la carambola astronómica de que ese eclipse no vendrá solo. Lo sucederán otro total —en agosto de 2027— y uno anular —en enero de 2028—, formando un trío de eclipses de máxima categoría en tres años seguidos, algo inédito en la historia moderna.
“Me lo encontré en un club de corredores hace unos meses, no sabía su historial de ligues, pero si estuviera soltera lo hubiera intentado”, escribe una usuaria de la app Tea sobre Rae, un joven estadounidense. El comentario aparece en un vídeo de TikTok donde la autora dice: “¡Ponen reviews de él! Esta app hace el trabajo del FBI, para nosotras, chicas, mucho más fácil”.
Red Eléctrica advierte a sus inversores de que las pólizas de seguro suscritas por la compañía no son suficientes para cubrir las potenciales reclamaciones que se deriven de las investigaciones del apagón del 28 de abril si finalmente se determina que el histórico incidente fue responsabilidad de la compañía controlada por el Estado.
España cayó el domingo con la cabeza alta en su primera final de Eurocopa ante Inglaterra en la tanda de penaltis. La derrota dejó a las jugadoras de la Roja muy tocadas tras haber superado a su rival en posesión —60% a 40%—, ataques intentados —77 a 41—, disparos —24 a 10— y tiros a puerta —7 a 5—. El equipo voló el lunes a Madrid sin el que hubiera sido su primer título en el torneo después de no perder ni un solo partido con el balón en juego. Montse Tomé, la seleccionadora, había atendido el día anterior a los medios de comunicación en la sala de prensa del St. Jakob-Park de Basilea con el ánimo destrozado: “Las jugadoras están mal, como estamos todo el staff. Esto es lo que implica esta profesión. Merecíamos otro final, lo hemos tenido y se nos ha escapado”.
Fred Vergnoux (Ardeche, Francia, 1973), el entrenador que convirtió a Mireia Belmonte en la nadadora más versátil de su tiempo, recibió el año pasado una llamada de Summer McIntosh. Antes de enrolarse en la universidad de Texas, la canadiense, que acababa de terminar el colegio, quería probar los ciclos de entrenamiento en altura que durante la pasada década hicieron de Vergnoux el residente más activo de Sierra Nevada. La experiencia derivó en tres récords mundiales en los trials de Canadá, y un proyecto desaforado: convertirla en la primera nadadora de la historia en ganar cinco oros en pruebas individuales en un Mundial y unos Juegos Olímpicos. Vergnoux coge el teléfono en Singapur, en donde se encuentra como miembro del equipo de Canadá que ayer asistió a la conquista del segundo oro de su estrella, en 200m estilos.
Casi 50 años después de su reinado de mejor ciclista de la historia y ya cumplidos los 80 Eddy Merckx aún es el caníbal que solo entendía el ciclismo como un medio para cumplir su necesidad de ganar. “Cuando estaba solo delante de todos, me sentía diferente. Me sentía el más fuerte. Solo quería ganar, ser el mejor. Y creo que fui el mejor durante unos años”, decía hace nada, una proclamación de su ser que parece imposible que la pronuncie un Tadej Pogacar que, a los 26 años, tan joven aún, y pocas horas después de ganar su cuarto Tour, oye que un periodista le dice: “Obviamente tu objetivo será el quinto Tour, ¿no? ¿Te has fijado un objetivo de cuántos Tours quieres ganar?” “No”, responde muy serio. “Y obviamente no es el objetivo ganar cinco Tours”.
El Santander pone el rumbo a crecer en EE UU. El banco plantea un plan de crecimiento relevante en el país, una de las geografías donde la propia presidenta, Ana Botín, ha puesto en el foco. Según indican fuentes financieras, la entidad estudia duplicar sus activos en el país, al pasar del entorno de los 100.000 millones a los que cerró en 2024 a más de 250.000 millones. En total, es el único banco español que supera el billón de euros en activos.
Vodafone quiere zanjar de forma tajante el conflicto que le enfrenta con Finetwork por los impagos de esta operadora en el contrato mayorista por el alquiler de su red de telefonía móvil. La operadora de Zegona Communications ha presentado ante el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Alicante un plan de reestructuración para asumir el pasivo de la compañía deudora y quedarse con el 95% del capital de Finetwork aportando 10 millones de euros.