Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
El éxito de La que se avecina, que acaba de terminar el rodaje de su 16ª temporada, ha cruzado fronteras. La comedia que emiten Telecinco y Prime Video ya tiene tres versiones internacionales: griega, italiana y portuguesa. Esta última, titulada Vizinhos para sempre, ha sido adquirida por Mediaset España para su emisión próximamente en el canal FDF.
El 27 de julio de 2025 pasará a la historia de la Unión Europea como un día negro. Porque es la fecha en la que firmó su capitulación económica ante Estados Unidos. En esta “negociación aduanera” y el “acuerdo” alcanzado queda de manifiesto hasta qué punto se ha sometido la Comisión Europea a los dictados del presidente estadounidense. Tanto en la forma como en el fondo.
La carrera de Oasis, icono del britpop, ha estado marcada por una guerra entre los hermanos Liam y Noel Gallagher. Sus constantes peleas, rivalidades y enfrentamientos públicos generaron una polémica constante que rodeó al grupo en su primera etapa hasta que anunciaron su separación el 28 de agosto de 2009, después de que Liam destrozase la guitarra de Noel. Las peleas de los Gallagher no se quedaron de puertas para dentro, sino que los hermanos también tienen un extenso historial de críticas y comentarios contra celebridades de la música, el deporte y el cine: el grupo Blur, Robbie Williams, Chris Martin, líder de Coldplay, o Tom Cruise —al que calificaron de “cabrón” y “bastardo”—. Sin embargo, en la segunda etapa Oasis—el 27 de agosto de 2024 se anunció su regreso a los escenarios— parece que la guerra abierta entre los hermanos y entre ellos y el resto del mundo ha llegado a su fin. O, al menos, la batalla entre Cruise y Oasis: el intérprete fue visto en un concierto de la banda el pasado 25 de julio en el estadio de Wembley, en Londres.
El Tribunal Supremo ha rechazado este martes la solicitud de Koldo García del “secuestro judicial cautelar e inmediato” de todos los audios que le fueron incautados al exasesor de Ábalos y que el tribunal entregó a las partes personadas en la causa el pasado viernes. La respuesta del alto tribunal llega un día después de que la defensa de García presentara un escrito al juez Leopoldo Puente donde le pedía que prohibiera “a los medios de comunicación en general, y a la cadena de televisión La Sexta" la difusión de este material —en su mayoría notas de voz de WhatsApp enviadas y recibidas por García—, parte del cual empezó a publicarse por la mayoría de los medios este viernes.
Al director chileno Sebastián Lelio (Santiago, 51 años) le rondaba hace años en su cabeza realizar una película musical, un género prácticamente sin tradición latinoamericana por su alto coste. Pero la idea comenzó a tomar forma lentamente. Tres meses después de ganar su primer Oscar por Una mujer fantástica en 2018, el cineasta iba andando por la calle cuando vio la tapa de un periódico una fotografía que llamó su atención: un grupo de jóvenes estudiantes encapuchadas, con los brazos en alto, desbordando energía. Eran las protagonistas del mayo feminista que demandaban, principalmente, una educación no sexista.
Duannis León Taboada siempre ha sido, lo que se dice, de buen comer. De vaciar el plato, de no protestar por lo que sea que le pongan a la mesa. Cuando era bebé, su madre, Yenisey Taboada, lo amamantaba por horas, pero él casi siempre se quedaba con hambre. A los ocho meses, los ojos le brillaron cuando probó por primera vez un mango. Al año, ya comía trozos de boniato. Entre todas las cosas, siempre prefirió la leche. Cuando la madre le preguntaba qué quería que le llevara los días de visita en el penal, el preso político siempre respondía que leche; podía prescindir de lo demás. Por eso, la angustia de Yenisey, que ha disfrutado siempre de lo bien que come su “niño”, que lo alimentó y lo vio crecer hasta que el Gobierno cubano se lo encarceló. Ahora, sin saber exactamente cómo está Duannis, tras una huelga de hambre de más de diez días, ella tampoco puede llevarse nada a la boca, se mantiene a base de té y jugos naturales: “No he podido comer nada, no me baja un bocado”, dice. “Es imposible que una madre pueda comer sabiendo que su hijo no está comiendo y el peligro que eso representa”.
Brasil lo ha vuelto a hacer. El país sale de la vergonzosa lista de los países más hambrientos del mundo. La FAO publicó el lunes su informe sobre el estado de la seguridad alimentaria del planeta y Brasil salió del mapa del hambre, lo que significa que ha reducido a menos del 2,5% el porcentaje de su población que pasa hambre o está desnutrida. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que ha hecho de la lucha contra el hambre el principal leitmotiv de su trayectoria, lo celebró como una gran victoria en sus redes sociales: “Es una conquista histórica que muestra que con política públicas y compromiso con el pueblo es posible combatir el hambre y construir un país más justo y solidario”.
Apenas rebasa el medio siglo de vida, pero Gwyneth Paltrow es una figura de tal calado en la cultura popular —actriz de Oscar, controvertida empresaria, hija y ahijada del cine, novia y esposa de celebridades, figura única de las redes sociales— que su trayectoria da para una biografía. Y la primera completa sobre ella, titulada simplemente Gwyneth: la biografía (Gallery Books), llega a las librerías de Estados Unidos (y, por tanto, de todo el mundo, al fin y al cabo) este martes 29 de julio, a tiempo todavía para convertirse en uno de los pelotazos del verano; antes de publicarse ya aparece como número 1 en su categoría en Amazon. Porque el libro de marras sobre la estrella, de nada menos que 448 páginas, promete y da todo lo de una buena biografía: amor, sexo, lujo, dramas, traumas familiares, enfrentamientos laborales y un mundo de oropel al que solo se llega en Hollywood.