Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
Cuando hace ya unos años daba clase de antropología, recuerdo hablar de la hikaye palestina a propósito de los reconocimientos de patrimonio inmaterial con sello UNESCO. Este, en concreto, el de la hikaye (2008), alude a la hermosa tradición oral de contar cuentos e historias por parte de las abuelas palestinas, las ancianas, para entretener a las criaturas en las noches de invierno, al amor de la lumbre. Una tradición, en realidad, universal y que me atrevería a afirmar nativa de cualquier cultura. Una de esas.
El cineasta Woody Allen recuerda el día en que se cuestionó su propia cordura. Fue después de que contrataran a una Diane Keaton “prometedora e increíble” para su obra Play It Again, Sam. Durante la primera semana de ensayos no se dirigieron la palabra. “Ella era tímida, yo era tímido, y cuando dos personas tímidas se juntan, las cosas pueden ponerse bastante aburridas”, escribió el artista estadounidense este lunes en el medio The Free Press. “Por casualidad, hicimos un descanso al mismo tiempo y acabamos compartiendo un bocado rápido en un local de la Octava Avenida. Ella era tan encantadora, tan hermosa, tan mágica, que pensé: ‘¿Es posible enamorarse tan rápido?“. Con esas palabras comienza el homenaje que Allen rinde a la actriz Diane Keaton, fallecida el pasado sábado a los 79 años, y protagonista de algunas de sus películas más célebres.
La artista lanzaroteña Carmela García ha obtenido hoy el Premio Nacional de Fotografía, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y está dotado con 30.000 euros. La obra de la creadora, de 61 años, está centrada en “la doble necesidad de repensar y cambiar el mundo”, siempre desde una perspectiva de género, según su perfil como profesora en el máster de PHotoEspaña.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado este lunes ante el Parlamento de Israel —que le ha ovacionado más que al primer ministro, Benjamín Netanyahu— su plan para Gaza no como un bebé que acaba de echar a andar, sino como un éxito consumado que abre una “era dorada” en Oriente Próximo. En su hiperbólica y frecuentemente aplaudida intervención, Trump ha definido su plan —que ha hecho posible el canje de los últimos 20 rehenes israelíes vivos por la excarcelación de cerca de 2.000 presos palestinos— como “un triunfo increíble para Israel y para el mundo” que “se recordará como el momento en que todo cambió a mejor”. “Esto no es solo el fin de una guerra, sino el fin de una era de terror y muerte y el comienzo de una era de fe, esperanza y de Dios”, ha resumido.
La constructora turca Limak, responsable de las obras del nuevo Spotify Camp Nou, fue la peor valorada por los técnicos del FC Barcelona en el concurso del proyecto, según ha revelado una investigación del programa Què t’hi Jugues de la Cadena SER. A finales de 2022, el equipo técnico del Espai Barça (formado por ingenieros, arquitectos, planificadores, diseñadores y financieros), con la opinión externa de la ingeniería GPO, otorgó a la empresa una nota inferior a 50 sobre 100, la más baja entre las candidatas. Una valoración que señalaba que Limak no lograba justificar el ambicioso calendario de ejecución que planteaba, más rápido que el de sus competidores, y que las respuestas de la constructora eran “indefinidas, vagas e insuficientes”. Además, necesitaba cerca de 200 millones de euros para iniciar las obras, mientras que las demás aspirantes requerían apenas 12 millones. Aun así, Limak ganó la adjudicación de la obra por encima de los consorcios empresariales liderados por Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) y Ferrovial.
La interrupción voluntaria del embarazo (IVE) es un servicio dentro de la cartera del Sistema Nacional de Salud y, como en cualquier otro, no existen registros de profesionales dispuestos a prestarlo. El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto crearlos, en lugar del de objetores de conciencia. Esto no solo choca con la ley en vigor y con lo que sucede con la eutanasia, sino con lo que aprobaron y están haciendo la mayoría de las comunidades del PP.
“Estamos juntos en esto”, le dijo el príncipe Andrés (65 años) al magnate estadounidense y pedófilo convicto Jeffrey Epstein. Estas palabras las escribió Andrés de Inglaterra en un correo enviado un día después de que se publicara una foto suya en la que se le veía abrazando a la adolescente Virginia Giuffre en 2011, quien acusó de agresión sexual al hijo de la reina Isabel II. Así lo revela un correo electrónico que se filtró este domingo 12 de octubre, en el que el príncipe también le decía a Epstein que volverían a “jugar pronto”, a pesar de que en el pasado afirmó que había cesado el contacto con él por haber sido condenado por delitos sexuales.