Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
A España le espera una semana más de tregua en el calor extremo. “A lo largo de esta semana, las temperaturas se van a mantener en valores normales, aunque en los primeros días el ambiente será más fresco de lo habitual en la mitad norte y puntos del centro. En el sur, especialmente en Extremadura y Andalucía occidental, el calor será más intenso, con máximas de 38° a 40° o incluso localmente más“, resume el pronóstico semanal Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En cuanto a las lluvias, habrá ”inestabilidad en el extremo norte y en la fachada mediterránea peninsular y Baleares, con precipitaciones y chubascos tormentosos que localmente podrán ser fuertes". En el resto, no habrá que sacar el paraguas.
Los vecinos de los municipios zaragozanos de Zuera y San Mateo de Gállego se encuentran confinados la mañana de este lunes debido a un incendio que se ha declarado la pasada madrugada en la empresa química Unión Deriván, ubicada en Zuera.
Sumar ha anunciado esta mañana que ha alcanzado un acuerdo con el PSOE para remunerar dos semanas de permiso parental, que se sumarán a las ocho semanas no retribuidas ya existentes, y ampliar en una semana el permiso de nacimiento, hasta las 17 semanas.
Los duques de Westminster, Hugh Grosvenor (Londres, 34 años) y Olivia Grosvenor (Londres, 32 años), están de enhorabuena: ya son padres. El matrimonio dio la bienvenida a su primera hija, Cósima Florence Grosvenor, este pasado domingo 27 de julio, tal y como anunció el matrimonio a través de un comunicado conjunto. El bebé es el primero del aristócrata y la empresaria, pero no será la heredera de una de las mayores fortunas del Reino Unido, valorada en casi 12.000 millones de euros.
Cataluña ya cuenta con su primer ciclotrón en su sistema sanitario público. El hospital Vall d’Hebron de Barcelona ha instalado un acelerador de partículas para producir radioisótopos esenciales para radiofármacos contra el cáncer o el Alzheimer, entre otras enfermedades. El dispositivo permitirá realizar diagnósticos más precisos y tratamientos más efectivos.