Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
Francia Márquez rompió el silencio. Después de que El PAÍS publicara audios en los que el excanciller Álvaro Leyva la menciona como una aliada en un supuesto plan para sacar a Gustavo Petro del poder, la vicepresidenta publicó dos comunicados a principios de julio negando tajantemente estar en dicho complot, pero rechazó entrevistas durante casi un mes. Tampoco dijo nada cuando el presidente, en un reciente Consejo de Ministros televisado, la acusó de no contratar a un activista amigo del jefe de Estado, que viene de la industria de la pornografía. Lo dijo, demás, con una expresión racista: “A mí nadie que sea negro me dice que hay que excluir un actor porno”. Varios en la izquierda la tildaron de traidora por los audios de Leyva y Petro, desconfiado de ella, pidió que le dé explicaciones a la justicia y la alejó más que nunca. Hoy, frente a un público en la ciudad de Cali que celebra el día de la mujer afrodescendiente, Francia Márquez dijo literalmente que tiene ganas de gritar.
Y ahora, a escrutar currículos. La conversación pública en España se ha centrado en las últimas 48 horas en verificar al milímetro las biografías académicas de los políticos, sobre todo en redes sociales, donde liderar la opinión generalizada es una cuestión prioritaria para cualquier partido. La dimisión de Noelia Núñez —diputada y alto cargo de Alberto Núñez Feijóo en la dirección nacional hasta este miércoles— por falsear y presumir de unos títulos universitarios que no tenía, ha provocado un toque de corneta generalizado entre PP y PSOE. Sobre todo entre los populares, donde existía una fuerte división entre Génova y el PP madrileño de Isabel Díaz Ayuso —que no era muy partidario de exigir la renuncia de Núñez—, ya que pertenecía a sus filas y donde era considerada como “la Ayuso de Fuenlabrada” por el empuje que la presidenta madrileña había dado a su carrera política. “Lo hemos considerado un error que no puede suponer la muerte civil de una persona”, explicaban fuentes del partido regional horas antes de su renuncia.
Daniel Arcuri Rivas viaja ya con su padre hacia Italia, una vez que se ha reunido con él a primera hora de la mañana en un procedimiento mucho más íntimo y sin la sobreexposición a la prensa que ocurrió en el primer intento, el martes pasado. La amplia acción judicial y extrajudicial desplegada tanto por los abogados de la familia como por los dos hermanos no ha sido finalmente útil para que el menor permanezca en España con su madre y Gabriel, su hermano.