investigar Landing Page

Guía de Negocios, y Tecnología

Obtén noticias actualizadas sobre noticias internacionales, tecnología, ciencia, política, negocios y más Deportes, Negocios, Salud, Mundo
investigar Servicio
>

Investigación y Desarrollo

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al hacer clic en 'Aceptar', usted acepta nuestro uso de cookies. Learn more

Noticias en Español

Noticias en Español

Arde un camión con sprays de pintura y neumáticos en la A-6 a la altura de La Rozas

El País | Categorías: Comunidad de Madrid, Madrid, Sucesos, Incendios, Camiones, Transporte, Carreteras, A-6, Las Rozas de Madrid, Emergencias, Bomberos 26 Jul 2025 09:53
Imagen

Un camión que transportaba una carga de sprays de pintura y de neumáticos ha explotado y ha ardido de forma muy virulenta la pasada madrugada en el kilómetro 21 de la A-6, dentro del término municipal de Las Rozas (Madrid), según ha informado un portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid. El conductor del camión salió por su propio pie y nadie ha resultado herido.

Seguir leyendo

Qué hace tan atractivas a las 3 ciudades australianas incluidas entre las mejores para vivir en el mundo

BBC Mundo | Categorías: Sin categoría 26 Jul 2025 09:07
Residentes nos cuentan por qué Sídney, Adelaida y Melbourne son ideales para vivir.

Donde el Tajo se hace mar: salinas, flamencos y ‘forcados’ en Alcochete

El País | Categorías: Viajes, Portugal, Río Tajo, Turismo, Aves, Aves acuáticas, Salinas, Toros 26 Jul 2025 03:31
Imagen

A cierta altura, lejos aún del océano, el Tajo deja de ser río y se convierte en mar. Entre sus dos riberas hay más distancia (17 kilómetros) que entre la punta de Tarifa y la costa africana. Le dicen Mar de Palha desde que las corrientes comenzaron a formar islas de hierba seca. La palha ya no se amontona, pero el nombre se conservó. Y también permanece la sensación de que aquello es mucho mar y poco río, donde se pescan lubinas y las mareas suben y bajan con subrayados propios del Atlántico.

Seguir leyendo

Restaurantes y hoteles

  • Dónde dormir. En el lugar de una antigua salinera, se abrió el Praia do Sal Resort, junto a la playa y los antiguos molinos de viento. Tiene spa y un restaurante italiano, el Omaggio, con buena cocina. Más cerca del centro se encuentra el Upon Vila Alcochete, que ofrece cócteles y ocasos espléndidos desde su terraza. La Quinta da Praia das Fontes, un cortijo rehabilitado, es una propuesta más tradicional.
  • Dónde comer. La localidad portuguesa tiene numerosos restaurantes con terrazas donde se hace pescado a la parrilla, muy frecuentados durante el fin de semana por lisboetas y ahora también por turistas. Entre los más populares, el Barrete Verde, A Taverna o A Tasca do Victor. El Alfoz, abierto hace 30 años con vistas exclusivas sobre el estuario por los padres de Fernando Pessoa, antiguo forcado y productor de cine, ofrece excelentes especialidades de pescado y marisco frescos. En la gastronomía local se pueden encontrar sabrosas caldeiradas, arroces y guisos. Hay también propuestas con guiños contemporáneos o internacionales como el Vira-Prato.
  • Qué hacer. La playa de Alcochete es ideal para deportes como el kitesurf o el paddle surf. Se puede pasear por el Tajo en barco tradicional y se pueden visitar monumentos como la iglesia barroca de São Brás (XVIII), la ermita del palacio construido en el XVI por la familia Tristão da Cunha o la iglesia de São João Baptista, un monumento nacional construido a finales del XV.

Las abogadas de As Conchas: “Nos están contactando de muchísimos pueblos de Europa con contaminación ganadera”

El País | Categorías: Medio ambiente, Sociedad, Tribunales, Sentencias, Contaminación, Impacto ambiental, Ganadería, Macrogranjas, Ecologistas, Galicia, Agua, Salud 26 Jul 2025 03:30
Imagen

Nieves Noval (Gran Canaria, 44 años) trabaja en la delegación española de ClientEarth, una organización ambiental enfocada en la acción judicial. María Victoria Hormigos (Negreira, Galicia, 46 años) colabora con el grupo ecologista Amigas de la Tierra. Las dos son abogadas y han conseguido uno de los mayores triunfos en los tribunales contra la contaminación provocada por la ganadería en Europa. El pasado 11 de julio, el Tribunal Superior de Justicia de Galicia sentenció que la intoxicación del agua a causa de los vertidos de macrogranjas durante años en el embalse de As Conchas (Lobeira, provincia de Ourense) vulnera derechos fundamentales de los habitantes de la zona y condenó por su inacción a la Xunta de Galicia y a la Confederación Hidrográfica Miño-Sil y Limia, a las que obliga a reparar el desastre y a indemnizar a los vecinos con una cantidad de 1.000 a 30.000 euros al mes hasta que estos recuperen sus derechos.

Seguir leyendo

Cómo ayudar a los afectados por el hambre en Gaza: las ONG piden donar, aunque parezca el peor momento

El País | Categorías: Conflicto árabe-israelí, Franja Gaza, Israel, Palestina, Conflictos, Conflictos armados, Conflictos internacionales, Hambre, Derechos humanos, Ayuda humanitaria, Donaciones humanitarias, Donación dineraria, Alimentación, ONG, Unicef, MSF, UNRWA, Amnistía Internacional 26 Jul 2025 03:30
Imagen

La franja de Gaza está al borde del colapso y no hay señales de que el horror que viven los civiles vaya a acabar de forma inminente. La guerra dura casi dos años y el bloqueo impuesto por Israel ya supera los 140 días. Mientras, las ofensivas militares continúan, los disparos en los escasos puntos de entrega de ayuda humanitaria se repiten y ya han costado la vida a un millar de personas. Tampoco hay avances en las negociaciones para un alto el fuego y el hambre muestra su peor cara: además de los casi 60.000 fallecidos registrados desde el inicio de la guerra en 2023, unas 113 personas han muerto de hambre, de acuerdo con el ministerio de Sanidad de Gaza, en manos de Hamás. De estos, 48 víctimas, el 42% del total, han muerto en julio. Más de dos millones de personas, es decir, toda la población de Gaza, experimenta altos niveles de inseguridad alimentaria y al menos medio millón pasa tanta hambre que su situación figura bajo la etiqueta de “catástrofe”, la peor según la Clasificación Integrada de las Fases (CIF), un “termómetro” internacional que mide el acceso a alimentos.

Seguir leyendo

Las mudanzas son cada vez más caras: consejos para que no se conviertan en una pesadilla

El País | Categorías: Economía, Negocios, Mudanzas, Empresas, Empresas transporte, Inflación, Vivienda, Mercado inmobiliario 26 Jul 2025 03:30
Imagen

Casi 300.000 viviendas han cambiado de manos desde el arranque del año (de enero a mayo, último mes analizado por el INE). Cada una de estas operaciones pone en marcha una maquinaria en la que hay implicados desde notarios hasta empresas de mudanzas. Estas últimas se están beneficiando del bum en la compraventa y el alquiler de viviendas, sobre todo en verano, época en la que aprovechan muchos compradores e inquilinos para hacer la temida mudanza, uno de los eventos vitales más estresantes en la vida de una persona.

Seguir leyendo

Canadá apuesta por los hidrocarburos

El País | Categorías: Economía, Negocios, Canadá, Elecciones, Petróleo, Estados Unidos, Guerra comercial, Gas natural 26 Jul 2025 03:30
Imagen

Los liberales de Mark Carney se impusieron en las elecciones canadienses del 28 de abril gracias a dos promesas: plantar cara a los embates de Donald Trump y apuntalar la economía del país. Reducir considerablemente la dependencia hacia el mercado estadounidense y mejorar las condiciones para la industria nacional son los ejes primordiales del plan liberal. El Gobierno ha eliminado casi todas las barreras comerciales interprovinciales y ha subrayado que Canadá cuenta con 15 acuerdos de libre comercio con 50 países, además de poner en marcha diversos apoyos para las empresas. Sin embargo, la estrategia contempla al sector energético como la gran palanca de cambio, a través de un espaldarazo que no ha recibido en lustros.

Seguir leyendo

Francisco Bethencourt, historiador: “El racismo no es innato. Lo alimentan objetivos políticos”

El País | Categorías: Racismo, Xenofobia, Nacionalismo, Populismo, Historia, Historiadores, Europa, Filosofía 26 Jul 2025 03:30
Imagen

Francisco Bethencourt (Lisboa, 70 años) elabora su argumentación con un tono de voz que nunca sube un decibelio de más, pero desmonta con la eficacia de una apisonadora las toneladas de prejuicios en torno al racismo o la migración. Nos recibe en una luminosa sala de trabajo del King’s College, en el Strand londinense. Lleva 20 años ocupando la cátedra Charles Boxer de Historia en ese centro universitario de prestigio internacional, después de pasar por la Universidad Nueva de Lisboa y de dirigir la Biblioteca Nacional de Portugal.

Seguir leyendo

La historia de la foto de Hedaya y su bebé, una de las imágenes más impactantes de la hambruna en Gaza

BBC Mundo | Categorías: Sin categoría 26 Jul 2025 02:45
El pequeño fue retratado junto a su madre por el fotógrafo Ahmed al-Arini el 21 de julio en una tienda de campaña levantada en la Franja, donde escasean los elementos más básicos para la subsistencia de los gazatíes.

Cómo el caso Epstein está dividiendo a los simpatizantes de Trump que creen en teorías conspirativas

BBC Mundo | Categorías: Sin categoría 25 Jul 2025 20:44
En los espacios pro-Trump en internet dedicados a las teorías de conspiración, las discusiones en torno a cómo el mandatario estadounidense ha manejado la saga arrecian.
×
Useful links
Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
Investigación Tecnología Innovacion Empresarial y Desarrollo Global Ultimas Tendencias en Investigación Cientifica Desarrollo Sostenible y Avances Ecologicos
Socials
Facebook Instagram Twitter Telegram
Ayuda y Soporte
Contacto Sobre nosotros Publicita con nosotros



Investigacion en Energias Renovables

Avances en Medicina y Desarrollo de Salud


Educacion Innovadora y Desarrollo Tecnologico

Seguridad Cibernetica y Desarrollo Tecnologico

Exploracion Espacial y Avances en Astronomia