Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
Una cadena de mensajes ha circulado en redes sembrando recelos sobre la privacidad en WhatsApp. Según la alerta, si no se desactiva la configuración avanzada de privacidad en los chats grupales, los sistemas de inteligencia artificial (IA) de Meta “podrían acceder a todos los mensajes”. Pero la realidad es más simple: la plataforma de mensajería más popular del mundo no usará tus conversaciones privadas para ese fin. Esta opción pretende funcionar precisamente en el sentido contrario.
El mundo gira hacia la crueldad como política de Estado, pero hay personas, estrellas pequeñas en la galaxia de los nuevos astros, que siguen manteniendo la bandera de la tolerancia hacia los vulnerables. Por el bien de todos. Una de ellas es Isabel Rey, madrileña de 54 años, docente vocacional y directora del vasto programa educativo y social de la Fundación Montemadrid, cuyas Escuelas Infantiles acaban de recibir el Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia.
El Estado de Guerrero es conocido como uno de los lugares más violentos de México, una zona clave para la producción y el trasiego de drogas, especialmente de amapola, disputada entre cárteles. Allí se encuentra Taxco, la ciudad donde nació Yael Martínez (Guerrero, 41 años). En 2013, asesinaron a su cuñado. Meses después, desaparecieron dos familiares más. Durante el año siguiente, el Estado registró un récord de 247 personas desaparecidas, entre ellas los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, una tragedia que es considerada una de las grandes vergüenzas del México moderno, aún sin resolver.
La educación es una inversión continua a largo plazo. Para garantizar que los estudiantes estén equipados en el objetivo de impulsar el progreso, debemos anticipar las necesidades futuras. Recientemente, la inteligencia artificial (IA), particularmente los grandes modelos de lenguaje (LLM), ha emergido como una fuerza transformadora que altera nuestras interacciones con los demás y con el trabajo. Si el futuro trae consigo una IA aún más poderosa, la educación debe preparar a los estudiantes actuales a coexistir con ella.