Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
La actividad española se apunta otro tanto, al menos a nivel de grandes magnitudes. La economía creció un 0,7% entre abril y junio, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), empujada por el consumo de los hogares y la inversión, y a pesar de la incertidumbre disparada y al desgaste del panorama internacional. Su ritmo de avance recupera así una décima con respecto a los tres primeros meses de este año, cuando el PIB repuntó un 0,6%. Con todo, la economía encadena ocho trimestres de alzas consecutivas a tasas del 0,6% o superiores.
Luz verde a la declaración de nuevas zonas tensionadas para poner un freno a la escalada de los precios del alquiler. Se suman al mecanismo 21 municipios de Navarra, además San Sebastián y A Coruña, la primera ciudad en una comunidad gobernada por el PP para la cual se solicita activar el procedimiento, según la resolución que publica el Ministerio de Vivienda este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE). A día de hoy, hay 301 municipios declarados como puntos calientes en cuatro distintas comunidades autónomas, en los que viven más de ocho millones de personas.
Movernos es costoso para el planeta. El transporte –de personas, de mercancías– aglutina un cuarto de las emisiones de efecto invernadero de la Unión Europea, según datos de la Comisión Europea. Y es, además, uno de los pocos grandes sectores cuyas emisiones han aumentado desde 1990. Este escenario supone un enorme reto, pero también encierra una gran oportunidad: la de adoptar modelos de movilidad más respetuosos con el medioambiente, sobre todo en las ciudades, zonas en las que el tráfico rodado, según Greenpeace, es responsable del 75% de las emisiones de dióxido de carbono.
El incendio forestal declarado la tarde lunes en la comarca de la Sierra Oeste de Madrid y con tres focos activos, entre los municipios de Fresnedillas de la Oliva, Peralejo y Zarzalejo, ha quedado estabilizado a última hora, sobre las once y media de la noche, por lo que se ha bajado de situación operativa 1, que se decretó a las nueve de la noche, a la situación 0 del Plan de Protección Civil contra incendios forestales (Infoma), la que se declara en un primer momento, cuando se desata un incendio a bienes de naturaleza forestal que se prevé que pueda ser controlados con los medios y recursos del propio plan, según ha informado una portavoz de Emergencias 112.