investigar Landing Page

Guía de Negocios, y Tecnología

Obtén noticias actualizadas sobre noticias internacionales, tecnología, ciencia, política, negocios y más Deportes, Negocios, Salud, Mundo
investigar Servicio
>

Investigación y Desarrollo

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al hacer clic en 'Aceptar', usted acepta nuestro uso de cookies. Learn more

Noticias en Español

Noticias en Español

Un mal acuerdo

El País | Categorías: Opinión, Europa, Unión Europea, Estados Unidos, Política, Economía, Aranceles, Guerra comercial, Donald Trump 29 Jul 2025 03:30
Imagen
.

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron este domingo un acuerdo que evita una escalada comercial pero que deja un regusto muy amargo a este lado del Atlántico. A duras penas puede hablarse siquiera de “acuerdo” cuando la Unión acepta sin contrapartidas un arancel del 15% sobre el grueso de sus exportaciones a EE UU y se compromete además a comprar a aquel país energía por valor de 750.000 millones de dólares, a hacer inversiones no especificadas por otros 600.000 millones y a incrementar la adquisición de armamento estadounidense.

Seguir leyendo

Sánchez y Feijóo alejan sus realidades paralelas en el ecuador de la legislatura

El País | Categorías: España, Política, Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo, PSOE, PP, Gobierno 29 Jul 2025 03:30
Imagen

Parecían dos mundos paralelos incapaces de tocarse. Mientras Pedro Sánchez desde La Moncloa ofrecía una visión optimista, llena de datos positivos de “uno de los países que mejor funciona del mundo” y auguraba una legislatura larga apuntando incluso a los complicadísimos Presupuestos de 2026, Alberto Núñez Feijóo, desde la sede central del PP, hablaba de “etapa negra” y animaba al PP a ponerse ya en modo campaña electoral y prepararse para derogar “las leyes sanchistas”.

Seguir leyendo

Cuando la cruz se transformó en espada: los templarios y otras órdenes militares que pelearon contra los musulmanes en la Península

El País | Categorías: Arte románico, Cultura, Cursos, Iglesia católica, Papa, Historia, Historiadores, Cruzadas, Órdenes religiosas, Monasterios, Iglesias, Castillos 29 Jul 2025 03:30
Imagen

Matar o no matar. Ese era el dilema hace 900 años. En 1120, el papa Inocencio II traspasó una línea roja al autorizar el nacimiento en Jerusalén de la Orden del Temple ante la amenaza a la cristiandad de los musulmanes. Esto suponía que un religioso —ojo, frailes, no monjes— pudiera manchar sus manos de sangre enemiga. “Ante la necesidad se había formulado la idea de una Iglesia militante, en la que sus hijos podían movilizarse con las armas contra los infieles”, explica por teléfono Carlos de Ayala Martínez, catedrático de Historia Medieval de la Universidad Autónoma de Madrid. “Matar no te condenaría porque obedecerías a Dios”.

Seguir leyendo

El sueño contra el calor: esto es lo que hace el cuerpo para intentar dormir con altas temperaturas

El País | Categorías: Sociedad, Sueño, Cambio climático, Verano, Salud, Aire acondicionado, Ventiladores, Temperaturas máximas, Temperaturas, Calor 29 Jul 2025 03:30
Imagen

Una ducha de agua fría. Buscar el lado más fresco de la cama. Bajar las persianas y abrir las ventanas cuando está más fresco. Tomar agua. Acercar el ventilador y ponerlo en distintas posiciones. Son opciones e inventos para refrescar el cuerpo, y la habitación, e intentar conciliar el sueño durante las altas temperaturas nocturnas de las últimas semanas. El mes de junio ha sido el más cálido desde que hay registro, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet); y durante ese mes y julio, el promedio de las temperaturas mínimas para todo el país ha estado por encima de lo normal.

Seguir leyendo

Cuando el parque más grande de Disney es el zoológico más visitado del mundo: Animal Kingdom, una joya verde escondida en Orlando

El País | Categorías: Viajes, Animal Kingdom, Factoría Disney, Orlando, Parques temáticos, Estados Unidos, Turismo familia, Zoo, Florida, Animales 29 Jul 2025 03:30
Imagen

No se puede decir exactamente que Animal Kingdom sea un tesoro escondido, más que nada porque de escondido tiene poco. Con una extensión de 230 hectáreas, es el parque más grande de la docena que Disney, gigante del entretenimiento y también de los destinos, tiene en el mundo. Pero sí que, sin duda alguna, se puede afirmar que es el más diferente y el más importante por su labor social: sin castillos ni princesas, es el hogar de 5.000 animales de 300 especies diferentes, desde gorilas hasta ajolotes, pero también es la base para el programa de conservación que Disney realiza en todo el mundo, en espacios naturales repartidos por todo el planeta a lo largo de más de 125 millones de hectáreas. Y, además, es considerado el zoo más visitado del mundo,

Seguir leyendo

Eterna nostalgia: la pelambrera de David Hasselhoff siempre presente

El País | Categorías: Televisión, Programas entretenimiento, Series clásicas, Canales, RTVE, Filosofía, Sociología, Series televisión 29 Jul 2025 03:30
Imagen

En su Libro de los seres imaginarios, escrito en colaboración con Margarita Guerrero, Jorge Luis Borges describe una especie de pájaros fantásticos, los goofus birds, que prefieren volar marcha atrás porque les importa más de donde vienen que a dónde van.

Seguir leyendo

Un difícil horizonte para la UE

El País | Categorías: Opinión, Unión Europea, Estados Unidos, China, Xi Jinping, Donald Trump, Ursula von der Leyen, Balanza comercial, Déficit comercial, Exportaciones, Importaciones, Aranceles, Guerra comercial 29 Jul 2025 03:30
Imagen

Es difícil pensar en un entorno internacional más complicado para la economía europea que el resultante de las cumbres fallidas con China, celebrada el 24 de julio en Pekín, y el desigual acuerdo arancelario alcanzado con Estados Unidos este domingo en Escocia.

Seguir leyendo

Los genocidios y sus paradojas

El País | Categorías: Opinión, Historia, Legislación, Justicia universal, Genocidio, Genocidio armenio, Israel, Franja Gaza, Conflicto árabe-israelí, Guerra, Palestina, Guerra Bosnia, Juicio Nuremberg 29 Jul 2025 03:30
Imagen
.

La combinación de sorpresa e inocencia a veces genera las mejores preguntas: las necesarias. En 1921, un joven judío polaco, estudiante de la Universidad de Lviv, leyó una noticia que le desazonó. Poco antes, el 15 de marzo, otro joven llamado Soghomon Tehlirian había asesinado en Berlín a un político. Tehlirian era un exiliado armenio y su víctima, Talat Bajá, había sido un poderoso exministro del Interior del Imperio Otomano que fue clave en el exterminio de hasta 1.200.000 armenios entre 1915 y 1916. El estudiante polaco preguntó a su profesor que cómo era posible que una persona fuese juzgada por matar a otra mientras que esta última había estado paseando en libertad después de ser responsable de aniquilar a tantos seres humanos. La respuesta del profesor fue simple: “Si un hombre tiene una granja de pollos y decide matarlos, no es asunto de nadie. Si intervienes, te estás metiendo en lo que no es asunto tuyo”. Lo que había hecho Talat era entonces no solo un delito sin castigo, sino también sin nombre.

Seguir leyendo

La patria en verano

El País | Categorías: Opinión, Fiestas, Verano, Ana Belen, Paraguay, Infancia, Emigración 29 Jul 2025 03:30
Imagen

Cuando en los años noventa escuchaba a Ana Belén cantar ese clásico de León Gieco que dice “solo le pido a Dios que el dolor no me sea indiferente” no entendía absolutamente nada. ¿Qué dolor? ¿De quién? ¿Si algo te duele puedes ser indiferente? Supongo que cuando esa tonada sonó en todas las radios de España yo estaba demasiado ocupada siendo una niña ufana, que en julio salía del valle en el que pasaba el invierno aprendiendo a hacer raíces cuadradas para ir a una aldea de mar, a pescar luras con una tanza y a merendar bocadillos de mortadela con queso más un Drácula de postre (o una adolescente a la que todas las tardes de agosto sus amigos pasaban a recoger para ir a una piscina con tres trampolines cuyo aire olía a cloro, a hierba cortada y a salchichas a la plancha; la misma que en septiembre se ponía unas zapatillas con suela de goma para montarse en la barca vikinga y darse besos con sabor a vino de bodega o a Martini blanco calentorro a la orilla del río o en el portal de casa después de haber ido a ver los fuegos artificiales de las fiestas de la Encina). En aquellos años había quien decía que la Historia en mayúsculas se había acabado. El otro día la adulta que ahora pasa los veranos entre paredes grises en un polígono industrial se subió al metro después de un largo día de trabajo a la vez que uno de esos trovadores de vagón que se disculpan antes de nada por estar buscándose la vida en un país en el que no nacieron ni el que les apetece morir. Ella se sentó. Él se dispuso a cantar el clásico de Gieco. Ella reparó en una pegatina adherida a uno de sus altavoces. Ponía “Te añoro Pirirebuy”. Buscó fotos del paraíso perdido de aquel hombre. Vio praderas llenas de palmeras, un río ancho, cascadas. Sin saber nada de su infancia no le costó nada comprender la nostalgia y la franqueza con la que entonó la estrofa que dice: “Desahuciado está el que tiene que marchar a vivir una cultura diferente”.

Las autonomías autorizan cada vez más plazas a la universidad privada mientras la pública es incapaz de acoger a miles de alumnos

El País | Categorías: Educación, Sociedad, Universidad, Universidades públicas, Universidades privadas, Rectores, CRUE, Profesores universitarios, Estudiantes universitarios, Política educativa, Política científica, Titulaciones, EBAU, Selectividad 29 Jul 2025 03:30
Imagen

Las universidades privadas (en las que había 442.485 matriculados en total en 2023) se ha convertido en un negocio de tal calibre que sus dueños se lanzan a ofertar todas las plazas que los gobiernos autonómicos les autorizan por si consiguen llenarlas. Y cada vez tienen más éxito, porque la población universitaria ha ido en aumento sin que los campus públicos (1,3 millones de inscritos ese año) sean capaces de responder a toda esa demanda.

Seguir leyendo

×
Useful links
Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
Investigación Tecnología Innovacion Empresarial y Desarrollo Global Ultimas Tendencias en Investigación Cientifica Desarrollo Sostenible y Avances Ecologicos
Socials
Facebook Instagram Twitter Telegram
Ayuda y Soporte
Contacto Sobre nosotros Publicita con nosotros



Investigacion en Energias Renovables

Avances en Medicina y Desarrollo de Salud


Educacion Innovadora y Desarrollo Tecnologico

Seguridad Cibernetica y Desarrollo Tecnologico

Exploracion Espacial y Avances en Astronomia