investigar Landing Page

Guía de Negocios, y Tecnología

Obtén noticias actualizadas sobre noticias internacionales, tecnología, ciencia, política, negocios y más Deportes, Negocios, Salud, Mundo
investigar Servicio
>

Investigación y Desarrollo

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al hacer clic en 'Aceptar', usted acepta nuestro uso de cookies. Learn more

Noticias en Español

Noticias en Español

Decreto antiapagones: una pérdida de oportunidad vergonzosa hacia un sistema energético 100% renovable

El País | Categorías: Medio ambiente, Sociedad, Cambio climático, Emergencia climática, Energía, Energías renovables, Greenpeace, Política, Congreso Diputados 25 Jul 2025 10:02
Imagen

Reconozcámoslo: el rechazo esta semana en el Congreso del decreto antiapagones no es sólo un obstáculo más en la transición energética, es una pérdida de oportunidad vergonzosa, desalentadora y un síntoma de la lejanía actual de la clase política frente a las necesidades y preocupaciones reales de la ciudadanía, que asiste perpleja a un debate energético donde no parece haber soluciones ni esperanza posibles.

Seguir leyendo

50 personas sin hogar duermen en Barajas durante la primera noche bajo la prohibición de Aena

El País | Categorías: Comunidad de Madrid, Madrid, Aeropuerto Madrid Barajas, Ayuntamiento Madrid, Aena aeropuertos, José Luis Martínez Almeida, Personas sin hogar, Pobreza 25 Jul 2025 09:44
Imagen

La primera noche en el Aeropuerto de Barajas bajo la prohibición de pernoctar en sus instalaciones ha transcurrido con cierta “normalidad”. La Terminal 4 ha permanecido “totalmente vacía”, mientras que en el resto de las terminales (T1, T2 y T3) se han llegado a registrar hasta 50 personas que han dormido allí durante la madrugada, una parte de ellos desplazados de la T4. Así lo explican algunos trabajadores del turno de noche que han tenido que lidiar con la situación: “A las cinco de la madrugada ya han regresado todos los habituales…”, dice una trabajadora, refiriéndose a aquellos “maleantes” que llegan al aeropuerto para acometer hurtos o estafas. Desde Aena se explica que el proceso de desalojo será “poco a poco”.

Seguir leyendo

"Prefiero dormir aquí que en la calle": los migrantes y personas sin hogar que encontraron un refugio en el aeropuerto de Madrid durante meses

BBC Mundo | Categorías: Sin categoría 25 Jul 2025 09:26
BBC Mundo estuvo en el aeropuerto de Barajas con varios migrantes latinoamericanos que, pese a tener trabajo, no pueden pagar un alquiler. Dormían en los pasillos, como tantas otras personas sin hogar en Madrid, hasta que se les prohibió pernoctar.

La normalidad se asoma a las escuelas de la dana

El País | Categorías: Educación, Formación, Inundaciones DANA octubre 2024, Inundaciones, Educación infantil, Educación primaria, Educación secundaria, Profesorado, Bienestar 25 Jul 2025 05:00
Imagen

Algo ha quedado en la mente de los más pequeños de Paiporta (Valencia) cuando, meses después de la dana que sesgó la vida de 228 personas, los alumnos de Educación Infantil del CEIP Rosa Serrano se llevaban todavía las manos a la cabeza en días de mucho viento porque les daba miedo. Y porque hay muchas formas de verbalizar lo que no puedes hacer verbalmente. “Cada vez que llueve, estás pensando “¿estarán mis abuelos en el bajo? ¿Y mis padres en casa? ¿Y si no se enteran y luego no pueden subir?“ Siempre estás con la ansiedad de no saber, de que vuelva a pasar. Tengo una amiga que vive cerca del barranco y [si llueve] le mando un mensaje: ”Lucía, ¿está el barranco lleno? ¿Lleva agua?“, confiesa Paula Saiz, estudiante de 17 años de primero de Bachillerato en el IES 25 de abril de Alfafar.

Seguir leyendo

Alfredo Jaar, artista: “El arte es político. Cualquier creación humana contiene una dimensión ideológica”

El País | Categorías: Arte conceptual, Ecología, Mineralogía, Política social, Exposiciones, China, Donald Trump, Cultura, Arte 25 Jul 2025 03:45
Imagen

Alfredo Jaar (Santiago de Chile, 69 años) podría ejercer como el canario en la mina de este planeta en crisis. Cuando nadie prestaba atención a las problemáticas asociadas a la extracción de tierras raras y minerales críticos, el artista chileno ya estaba trabajando en una obra sobre el tema, un grisú de proporciones inabarcables. Jaar no está muerto, pero anda tremendamente alarmado ante la situación geopolítica que se desprende de este rompecabezas. De ese miedo surge The End of the World (el fin del mundo), la pieza que exhibió hasta el pasado 1 de junio en KINDL, una antigua fábrica de cervezas del barrio berlinés de Neukölln reconvertida en espacio para la creación contemporánea, y que podrá volver a verse en Bruselas, en la galería La Patinoire Royale Bach, a partir del próximo 4 de septiembre. Más adelante recalará en el Museo Oscar Niemeyer de Curitiba.

Seguir leyendo

"Fue a buscar comida y nunca regresó": la historia de 3 jóvenes que murieron en medio de la hambruna y los ataques israelíes en Gaza

BBC Mundo | Categorías: Sin categoría 25 Jul 2025 03:38
Mientras las agencias de ayuda humanitaria advierten sobre una "hambruna masiva", la BBC recoge los testimonios de los familiares de algunas de las personas que han muerto en la última semana.

Los estudiantes de la EAE llevan tres y cuatro años esperando su título de la Rey Juan Carlos y sufren más retrasos

El País | Categorías: Comunidad de Madrid, Madrid, Educación superior, Universidad, Universidades privadas, Universidades públicas, Estudiantes universitarios 25 Jul 2025 03:30
Imagen

Ya lo han intentado todo. Hablar con los responsables, exponer el tema, hablar con la prensa y hasta ir por la vía judicial. Pero nada ha funcionado. Los 714 estudiantes graduados de la escuela de negocios EAE que llevan años esperando su diploma de la Universidad Rey Juan Carlos seguirán haciendo eso: esperar. Dicen sentir impotencia y estar “atados de manos” ante la injusticia, según han dicho en múltiples ocasiones. Se graduaron de sus másteres en 2021 y 2022, pero los plazos para recibir el título por el que pagaron miles de euros siguen constantemente alargándose sin que exista un responsable claro. El último plazo venció hace poco y los diplomas no llegaron. Intentaron ir por la vía judicial, pero el alto coste que eso supone también los frenó. Hoy, entonces, dependen solo de que las universidades terminen de hacer su trabajo. Mientras, la grave situación pasa sin pena ni gloria para las autoridades educativas madrileñas, que dicen no tener las competencias para sancionar a los centros.

Seguir leyendo

La odisea de Rafie, el egipcio que llegó a Málaga cruzando el Estrecho en flotador: “Solo quería ver a mi madre una vez más”

El País | Categorías: España, Inmigración irregular, Inmigración, Egipto, Mar Mediterráneo, Málaga, Veleros, Rescate víctimas, Salvamento marítimo, Marruecos 25 Jul 2025 03:30
Imagen

Durante dos días, solo vio agua. Rafie flotaba a la deriva, con el cuerpo machacado, los labios agrietados y la mirada ida. Llevaba un traje corto de neopreno y unas aletas, y avanzaba encajado en un flotador negro medio desinflado, como los que usan los niños en la playa. Nadie sabía quién era, ni de dónde venía, cuando un velero lo rescató el pasado 16 de julio a unos 20 kilómetros de la costa de Benalmádena (Málaga). Una semana después, a salvo y feliz, Rafie, de 23 años, cuenta su historia: una travesía imposible para llegar a España sin dinero ni barco, armado apenas con sus brazos y el empeño de no dejarse morir.

Seguir leyendo

Rafie, de 23 años, habla con Sara, traductora del centro de la Cruz Roja en el que está acogido.

La construcción de dos presas hidroeléctricas en China e India amenaza a comunidades de pescadores en Bangladés: “Ya he cambiado de casa 15 veces”

El País | Categorías: Bangladesh, China, India, Ríos, Pescadores, Desplazados, Centrales hidroeléctricas, Energía hidraúlica, Instalaciones energéticas, Medio ambiente, Inundaciones, Himalaya, Tibet, Xi Jinping, Muhammad Yunus, Sheikh Hasina, Narendra Modi, Asia 25 Jul 2025 03:30
Imagen
Sacos de arena sobre bloques de cemento para evitar inundaciones y erosión en la orilla del río Yamuna en Sirajganj, Bangladés, el 29 de mayo de 2025.

El eco de la lluvia ligera que repiquetea sobre el río Yamuna suena en las frondosas calles de Sirajganj, una ciudad del noroeste de Bangladés. Es una tarde de finales de mayo, en pleno monzón. Un grupo de mujeres lava la ropa en la orilla del río, mientras sus hijos se bañan en él. En el horizonte, los pescadores regresan a la orilla con las capturas del día. Mientras echa el ancla de su barca de color azul y la ata con una cuerda, Ghulam Mustafá, uno de los pescadores, dice que siempre ha vivido junto al caudaloso río Yamuna. “Este río es nuestro sustento”, dice el anciano de 70 años.

Seguir leyendo

Ghulam Mustafa, de 70 años, navega entre sacos de arena en la orilla del río Yamuna en Sirajganj, Bangladés, el 29 de mayo de 2025.Una mujer y dos niños de pie sobre bloques de cemento que evitan las inundaciones y la erosión en la orilla del río Yamuna en Sirajganj, el pasado mayo.Bithi, de 30 años, en Sirajganj, el 29 de mayo.

Lo que ‘Sirāt’ y la cultura ‘raver’ nos enseñan

El País | Categorías: Cine, Óliver Laxe, Rave, Liberalismo político, Fascismo, Política, Cultura, Baile, Anarquismo 25 Jul 2025 03:30
Imagen

Sirāt, la película de Oliver Laxe, es uno de los fenómenos cinematográficos del año. Una historia que empieza con un padre y un hijo que buscan a su hija y hermana en una rave del desierto marroquí. Nadie tiene ni idea. Una pista, entonces: hacia el sur, en la frontera con Mauritania, hay otra convocatoria. Un grupo de ravers tiene las indicaciones. Así funciona la cosa raver; el arte del rumor, no abandonar nunca el cuerpo colectivo. En el deseo del reencuentro deciden salir tras ellos.

Seguir leyendo

×
Useful links
Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
Investigación Tecnología Innovacion Empresarial y Desarrollo Global Ultimas Tendencias en Investigación Cientifica Desarrollo Sostenible y Avances Ecologicos
Socials
Facebook Instagram Twitter Telegram
Ayuda y Soporte
Contacto Sobre nosotros Publicita con nosotros



Investigacion en Energias Renovables

Avances en Medicina y Desarrollo de Salud


Educacion Innovadora y Desarrollo Tecnologico

Seguridad Cibernetica y Desarrollo Tecnologico

Exploracion Espacial y Avances en Astronomia