investigar Landing Page

Guía de Negocios, y Tecnología

Obtén noticias actualizadas sobre noticias internacionales, tecnología, ciencia, política, negocios y más Deportes, Negocios, Salud, Mundo
investigar Servicio
>

Investigación y Desarrollo

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al hacer clic en 'Aceptar', usted acepta nuestro uso de cookies. Learn more

Noticias en Español

Noticias en Español

El Vaticano se entrega a los ‘influencers’ católicos: “Somos la puerta de entrada a la fe”

El País | Categorías: Sociedad, Redes sociales, Religión, Instagram, TikTok, Twitter, Monjas, Curas, Roma, Iglesia Católica española, Iglesia católica, Pantallas, Smartphone, Juventud, Papa, Ciudad del Vaticano, Santa Sede, Música religiosa 27 Jul 2025 03:30
Imagen

Paula Vega se viralizó en internet en 2023 cuando decidió pasar su luna de miel en Roma para visitar al papa Francisco junto a su marido. Acudieron a la cita vestidos de novios y con el certificado matrimonial. “Queríamos recibir su bendición. Le comenté que era misionera digital y me dijo que le diese caña al asunto”, cuenta. Esta malagueña de 30 años redescubrió su fe hace casi una década y ahora divulga contenido religioso en Instagram, donde acumula más de 56.000 seguidores. Ya prepara las maletas para volver al Vaticano. Por primera vez en la historia, se celebra un Jubileo con mil influencers católicos de 46 países en un Año Santo que pone el foco en el entorno virtual. “La Iglesia se dio cuenta que los jóvenes no están en las parroquias, aunque sí en las redes. Somos la puerta de entrada a la fe. Tenemos el mejor mensaje del mundo, pero hay que saber venderlo”, dice.

Seguir leyendo

El calor transforma las ciudades: llega el momento de despavimentar

El País | Categorías: Medio ambiente, Sociedad, Árboles, Urbanismo, Calor, París, Barcelona, Vitoria, Biodiversidad, Programa Supermanzanas 27 Jul 2025 03:30
Imagen
Nuevo eje verde de la calle Consell de Cent, en Barcelona, que renaturaliza espacio antes ocupado por los coches.

Durante décadas, las ciudades han domesticado la naturaleza a través de pavimento y asfalto, dejando un espacio reducido a árboles, plantas y biodiversidad. La emergencia climática obliga a replantear esta relación y apostar por las infraestructuras verdes urbanas: elementos naturales interconectados que ayudan a mitigar las temperaturas extremas. Para impulsarlos, los expertos apuestan por reverdecer las urbes siguiendo la regla del 3-30-300, sustituir pavimento y asfalto por suelos porosos que retengan agua, usar los solares vacíos para plantar árboles, impulsar los refugios climáticos y apostar por tejados verdes en los edificios públicos.

Seguir leyendo

El nuevo eje verde de la calle Consell de Cent, en Barcelona, en espacio antes ocupado por los coches.

¡Extra, extra! ¡El último vendedor ambulante de periódicos de París todavía resiste!

El País | Categorías: Cultura, Periódicos, París, Le Monde, Prensa, Francia, Comunicación, Medios comunicación 27 Jul 2025 03:30
Imagen

Un tipo bajito y enjuto, tocado con una gorra de béisbol y unas gafas gruesas de pasta marrón, apoya cuidadosamente su bicicleta contra una farola junto al café Hibou, en el Odeón parisino. En un gesto suave, mete la mano dentro de una bolsa de plástico y saca un pequeño fajo de periódicos que se coloca bajo del brazo. Como si estuviese a punto de levantarse el telón, el tipo coge aire y lanza: “¡Ya está aquí! Bayrou ha solucionado los problemas de Francia. Estamos salvados. ¡Compren Le Monde!”. Comienza la función.

Seguir leyendo

El auge de los ‘bares de escucha’ en Berlín, santuarios acústicos para “salir del algoritmo”

El País | Categorías: Cultura, Música, Ocio, Ocio nocturno, Berlín, Música electrónica, Deejay, Bares, Japón, Jazz 27 Jul 2025 03:30
Imagen

Medio centenar de personas en un local en Wedding, el barrio multicultural, obrero, gentrificado y algo destartalado en el norte de Berlín. No han venido a bailar, aunque esta ciudad sea la vieja capital del tecno, ni a charlar con los amigos, aunque esta fue en un tiempo, también, la capital de las conversaciones y los cafés. Están en silencio, sentados y absorbidos por el sonido de los altavoces que dominan la sala. Sin prisas ni estrés. Se trata de “salir del algoritmo”, como dice unos minutos antes de la sesión Matteo, el italiano. En breve, Matteo presentará al público Crêuza de mä, el vinilo del cantautor italiano Fabrizio De André que esta noche escucharemos entero. Cara A y B, 35 minutos. De principio a fin, casi religiosamente. “Una experiencia meditativa”, resumirá después uno de los asistentes, un sudafricano que está de visita en Alemania y se identifica como Sky, y añadirá: “Pero compartida”.

Seguir leyendo

De Beirut a California, el viaje singular de Artemisia Gentileschi: así acabó una pintura de la artista italiana en el museo Getty de Los Ángeles

El País | Categorías: Cultura, Pintura, Arte, California, Los Ángeles, Estados Unidos, Museos, Beirut, Explosión Beirut, Artemisia Gentileschi, Restauración artística 27 Jul 2025 03:30
Imagen

En esta historia, es difícil empezar por el principio. Porque el principio puede ser, quizá, el final del siglo XVI, con la llegada al mundo de la artista Artemisia Gentileschi, hija de pintor Francesco Gentileschi, amiga de reyes y prohombres, una de las escasas mujeres reconocidas en el mundo de la pintura mundial. Pero el principio también puede ser el final: la exposición desde el pasado 10 de junio de una de sus principales obras, Hércules y Onfalia, en el museo Getty de Los Ángeles, en California, muy lejos de su Italia natal, pero más aún del lugar al que pertenece esta pieza ahora, Beirut.

Seguir leyendo

Gaza se muere de inanición: “¿Por qué nos están matando de hambre?”

El País | Categorías: Franja Gaza, Conflicto árabe-israelí, Oriente Próximo, Guerra, Israel, Hambre, Infancia, Víctimas 27 Jul 2025 03:30
Imagen

La arena quema bajo el sol abrasador en el campamento de Al Mawasi, pero Hamza, de tres años, apenas lo nota. Sus diminutas manos aprietan puñados de tierra que lanza contra su madre mientras agita una hoja de palma como si fuera un arma. “¡Tengo hambre, quiero comida!”, grita en un árabe entrecortado, con la voz quebrada por la desesperación.

Seguir leyendo

Wafa Mohammed, junto a sus hijos en la tienda en la que viven en el campamento de Al Mawasi, en Gaza.Jamal Ammar, junto a sus nietas, la semana pasada en Gaza.

El poder del gato

El País | Categorías: Gatos, Mascotas, Animales compañía, Egipto, Sociedad, España 27 Jul 2025 03:30
Imagen

Rascan los sofás, llenan las casas de pelos, duermen una media de 15 horas al día y despiertan a sus dueños de madrugada sin un motivo aparente, se quejan cuando ven una puerta cerrada —como si estuvieran siempre en el lado equivocado—, ningunean los juguetes que se les compran y aman las cajas en los que llegan. Son tan independientes y maniáticos que, cuando aparece un ejemplar cariñoso, se lo define como un gato-perro.

Seguir leyendo

Kathleen Hanna, de Bikini Kill: “Sentí que no debía perder una hora más de mi vida con un periodista abusador que me llamaba feminazi a la cara”

El País | Categorías: Música, Feminismo, Libros, Biografías, Mujeres 27 Jul 2025 03:30
Imagen

Año 1990. Kathleen Hanna, cantante de la banda Bikini Kill, al ver a un par de sujetos violentos en las primeras filas de su concierto pidió al público: “Todas las chicas al frente. Chicos, por una vez en vuestras vidas sed majos y dejad a las chicas delante. ¡Chicas al frente!”. Este acto inédito hasta la fecha se convirtió en un grito de guerra. No fue solo una consigna, sino una redefinición radical de los espacios de la escena punk y hardcore dominados por hombres. En Rebel Girl: Mi vida como una feminista punk (edita Liburuak), Hanna cuenta en primera persona cómo se convirtió en una fuerza cultural que ha dejado una huella imborrable en la historia de la música y de la cultura. “Necesitaba dejar los noventa detrás. Si te interesa algo de lo que me sucedió en esta época aquí lo tienes”, confiesa Hanna desde su casa de Los Ángeles, vía Zoom. Y es que en los noventa pasaron muchísimas cosas en el universo Hanna. En un mundo donde la música ha sido tradicionalmente dominada por voces masculinas, Kathleen Hanna emergió como un huracán, desafiando las normas y redefiniendo lo que significa ser una mujer en la escena musical. Su figura fue un catalizador para el cambio. Con su primer grupo, Bikini Kill, revolvió y pateó el establishment alternativo a base de verdades como puños y hits que relataban historias de maltratos, racismo y homofobia con las que muchas mujeres se identificaron. “Mi amiga Tobi Vail dice que lo más universal que puedes hacer es hablar sobre tu situación concreta. Espero que gente que haya sufrido como yo problemas de abuso, sexismo u homofobia pueda leer este libro; reconocerse y decir: ‘No estoy sola, y algo así no te puede joder la vida’. Por lo que he hablado con mis amigas es algo normal haber sufrido algún abuso en casa y luego que se repita fuera de ella. No es que te lo busques, sino que no eres tan propensa a detectar las red flags porque tu intuición se ha apagado simplemente al tener que sobrevivir a tu abuso familiar. Podemos liberarnos de toda esa rabia que acumulamos en nuestros cuerpos hablando abiertamente, incluso podemos bromear con el trauma, es como yo lo he superado”.

Seguir leyendo

¿Es España un país racista?

El País | Categorías: Racismo, España, Torre-Pacheco, Historia, Europa, Magreb, Marruecos, Conflictos, Política, Ultraderecha, Populismo 27 Jul 2025 03:30
Imagen

En los últimos tiempos, España se ha enfrentado recurrentemente al debate sobre si debe considerarse un país racista. Diversos episodios —desde los insultos xenófobos en los estadios de fútbol hasta las “cacerías” contra migrantes alentadas en Torre-Pacheco, tras una agresión utilizada como detonante por sectores de la ultraderecha— han reavivado la cuestión sobre la existencia de un racismo estructural y profundo en la sociedad española.

Seguir leyendo

Sonia y Selena: “Somos y moriremos siendo leyenda”

El País | Categorías: Gente, Sonia y Selena, Cantantes, Famosos, Benidorm Fest 27 Jul 2025 03:29
Imagen

Sonia Basseda y Bárbara Selena Rodríguez han hecho un gran esfuerzo por acudir a esta entrevista, solicitada y organizada a salto de mata. Ambas ponen todo de su parte y aceptan tomar un tren y un vuelo barato con vuelta en el día para poder ser fotografiadas juntas en la redacción de EL PAÍS en Madrid, dado que una reside en Rubí (Barcelona) y la otra en Ibiza, y llegar a tiempo a publicarla.

Seguir leyendo

UN CUARTO DE SIGLO BAILANDO TODA LA NOCHE

Sonia Basseda (Barcelona, 50 años) y Bárbara Selena Rodríguez (Castellón, 49 años) no se conocían absolutamente de nada cuando, en 2001, fueron elegidas en un casting para montar un dúo femenino y cantar una canción, Yo quiero bailar, aspirante a la preselección del Festival de Eurovisión de ese año y a ser la canción de ese verano. Lo de Eurovisión no lo consiguieron, quedaron en sexto lugar. Lo segundo no solo lo consiguieron sino que, casi 25 años y millón y medio de discos vendidos después, el temazo sigue sonando en verano y en invierno como un himno a la alegría de vivir en verbenas, bodas y karaokes. Solo ellas saben por qué se separaron en 2002, solo un año después de dar la campanada y en plena cresta de la ola, y por qué han permanecido ajenas la una de la otra en casi todo este tiempo. Hasta que la insistencia de sus fans, y la perspectiva de reencontrarse con un público que no las ha olvidado, volvió a juntarlas el año pasado. Hoy están como nunca, dicen, signifique lo que signifique eso. Y quieren demostrarlo.

×
Useful links
Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
Investigación Tecnología Innovacion Empresarial y Desarrollo Global Ultimas Tendencias en Investigación Cientifica Desarrollo Sostenible y Avances Ecologicos
Socials
Facebook Instagram Twitter Telegram
Ayuda y Soporte
Contacto Sobre nosotros Publicita con nosotros



Investigacion en Energias Renovables

Avances en Medicina y Desarrollo de Salud


Educacion Innovadora y Desarrollo Tecnologico

Seguridad Cibernetica y Desarrollo Tecnologico

Exploracion Espacial y Avances en Astronomia