Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, en su última reunión antes del parón estival del mes de agosto, una mejora de los permisos laborales por nacimiento o adopción y cuidado de hijos. En concreto, se crearán tres nuevas semanas de permiso por nacimiento y cuidados, que pasan de las actuales 16 semanas que disfrutan por igual hombres y mujeres a 19 semanas.
El presidente de Telefónica, Marc Murtra, ha decidido renovar el consejo de administración del grupo, relevando a dos consejeras independientes elegidas en la época de su antecesor en el cargo, José María Álvarez-Pallete. Se trata de Verónica Pascual y María Rotondo, que se incorporaron al máximo órgano de gobierno de la operadora en 2019 y 2021 y que dejan el consejo por motivos “profesionales y personales”, respectivamente, según ha informado Telefónica en un hecho relevante a la CNMV.
El juicio por el desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado (Burgos) ha quedado visto para sentencia este martes en una vista oral en la que las exclarisas han defendido ser las legítimas propietarias del inmueble, mientras el Arzobispado ha insistido en que dejaron de formar parte de la comunidad religiosa cuando decidieron abandonar la Iglesia católica.
Christine Lagarde parece haber conseguido controlar la inflación tras unos años de precios desbocados, pero está muy lejos de contener el malestar entre parte del personal del Banco Central Europeo sobre el modo en que la entidad se autogobierna. El último choque, adelantado este martes por el Financial Times, viene con una dura carta de cuatro páginas, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, en la que el presidente del comité de empresa, Carlos Bowles, acusa a la francesa de dirigir “una fortaleza legal irresponsable”, y al Eurobanco, de regirse a nivel interno con formas “antidemocráticas”.
Tíbet. Pocos topónimos provocan imágenes tan exóticas en la imaginación de un viajero como este de cinco letras. Monasterios de cúpulas doradas perdidos en la inmensidad de unas montañas desnudas, lamas de rojas túnicas entonando cánticos rituales, estupas recortadas sobre un fondo de glaciares y picos nevados, banderas de oración flameando al viento, pastores de yak por las interminables llanuras…. Así era al menos en las páginas de Siete años en el Tibet, de Heinrich Harrer.
Marc-André ter Stegen ha pasado nuevamente por el quirófano para intentar dejar atrás sus persistentes molestias en la espalda. La operación, realizada este martes en la Sports Clinic de Burdeos por la doctora Amélie Léglise bajo la supervisión de los servicios médicos del FC Barcelona, supone un nuevo intento por parte del guardameta alemán, de 33 años, de superar una dolencia que arrastra desde hace meses y que amenaza con alterar su papel en el equipo y su futuro profesional.