investigar Landing Page

Guía de Negocios, y Tecnología

Obtén noticias actualizadas sobre noticias internacionales, tecnología, ciencia, política, negocios y más Deportes, Negocios, Salud, Mundo
investigar Servicio
>

Investigación y Desarrollo

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al hacer clic en 'Aceptar', usted acepta nuestro uso de cookies. Learn more

Noticias en Español

Noticias en Español

Álvaro Uribe, culpable

El País | Categorías: Opinión, América, Latinoamérica, Sudamérica, Colombia, Alvaro Uribe Velez, Juicios, Delitos 30 Jul 2025 03:30
Imagen

La sentencia contra Álvaro Uribe dictada el lunes por la justicia colombiana cierra, al menos por el momento, una causa de enorme trascendencia política después de casi 13 años de investigaciones. El expresidente del país andino, uno de los líderes más prominentes de las últimas décadas en América Latina, fue declarado culpable de los delitos de soborno de testigos en actuación penal y fraude procesal. Detrás de los cargos que desembocaron en la condena, sin embargo, hubo siempre otra sombra: los nexos con grupos paramilitares. Según el fallo, el exmandatario, de 73 años, instruyó a su abogado para que prometiera beneficios judiciales a distintas personas —entre ellas el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve— para que testificaran en contra del veterano político de izquierdas Iván Cepeda. La acusación pública de este senador —que en 2012, durante una intervención parlamentaria, presentó testimonios de presos que vinculaban a Uribe y a su hermano con grupos armados ilegales— fue precisamente la espita de todo el proceso.

Seguir leyendo

El debate | ¿Existe la meritocracia?

El País | Categorías: Opinión, Sociedad, Desigualdad económica, Desigualdad social, Pobreza, Competencia, Educación, Competitividad, Igualdad oportunidades 30 Jul 2025 03:30
Imagen

El caso de Noelia Núñez, la exdiputada del PP que dimitió tras descubrirse que había falseado su currículum, ha reabierto el debate sobre la meritocracia. Un término muy criticado en los últimos años por soslayar la importancia del origen familiar y la clase social tanto en el rendimiento académico como en el logro profesional, pero al que muchos todavía se agarran para confiar en un futuro mejor gracias al esfuerzo personal.

Seguir leyendo

El virus de la corrupción

El País | Categorías: Opinión, Corrupción, Derechos humanos, Sector público, Fiscalía Anticorrupción, Agencia Tributaria, ONIF, Juan Carlos I, Tribunal Supremo, Educación ciudadanía, Iglesia Católica española, Caso Montoro 30 Jul 2025 03:30
Imagen
.

El término corrupción es polisémico. Tener un comportamiento corrupto puede afectar a muchas facetas de la vida de una persona, pero lo que siempre estará presente en la vida política y preocupa a todas las sociedades democráticas es el comportamiento de quienes, dedicándose a una actividad pública, deciden enriquecerse ilícitamente a costa del patrimonio de todos. A muchos no les extrañará que ya en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, los revolucionarios franceses incluyeron en su artículo 15 que “la sociedad tiene derecho a pedir cuentas de su gestión a cualquier agente público”.

Seguir leyendo

El Roto: conversaciones de guerra

El País | Categorías: Opinión, Viñetas, Humor gráfico, El Roto 30 Jul 2025 03:30
Imagen
.

La biografía novelada: un género en auge en la literatura en español

El País | Categorías: Cultura, Biografías, Libros, Novela, Literatura española, Gabriel García Márquez, Leila Guerriero, Andrés Neuman, Simón Bolívar, Elena Poniatowska, Javier Cercas 30 Jul 2025 03:30
Imagen

El mestizaje de géneros y el lenguaje más literario se alían para crear biografías noveladas. Más de una docena escritores de España y América Latina han desacralizado en los últimos años el género biográfico canónico para recrear o novelar sin faltar a la verdad. Lo hacen “con herramientas más propias de la ficción, pero sin inventar cosas, para extraer aspectos significativos de estas vidas que las vidas no cuentan por sí mismas”, explica Juan Gabriel Vásquez, autor de Los nombres de Feliza (Alfaguara), sobre la artista colombiana Feliza Bursztyn, que “murió de tristeza”, según Gabriel García Márquez.

Seguir leyendo

La escritora Leila Guerriero, en el barrio de Las Letras, en Madrid.El autor Javier Cercas, en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, el pasado abril.El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez, en Bogotá, Colombia.La escritora mexicana Jazmina Barrera.La escritora mexicana Cristina Rivera Garza, en las instalaciones de la editorial Penguin Random House en Ciudad de México.

La expansión de la fiebre amarilla pone en alerta a Sudamérica

El País | Categorías: Sociedad, Sanidad, Salud, Salud pública, Enfermedades infecciosas, Fiebre amarilla, Brasil, Ecuador, Perú, Colombia, Bolivia, Vacunas, Turismo 30 Jul 2025 03:30
Imagen

La fiebre amarilla golpea a Sudamérica como hacía décadas que no lo hacía. Desde la segunda mitad del año pasado, seis países del continente —Colombia, Brasil, Perú, Bolivia, Ecuador y Guyana— han registrado un inusual incremento del número de casos y fallecidos, lo que ha llevado a la Organización Panamericana de Salud (OPS) a declarar una alerta epidemiológica para intentar contener la expansión de la enfermedad.

Seguir leyendo

El legado de sir George: una colección de arte español en una mansión de la campiña inglesa

El País | Categorías: Cultura, Arte, Pintores, Pintura, Escultores, Escultura, Coleccionismo arte, Coleccionistas, Reino Unido, España, Artistas 30 Jul 2025 03:30
Imagen

En Dudmaston Hall, una señorial casa de campo de ladrillo rojo del siglo XVII, situada en la ondulada campiña de Shropshire, a medio camino entre Birmingham y la frontera de Inglaterra con Gales, se encuentra la mayor colección de arte español de los años cincuenta y sesenta en Reino Unido expuesta al público de forma permanente. Con pinturas de artistas como Antoni Tàpies, Antonio Saura o Manolo Millares y esculturas de Pablo Serrano o Feliciano Hernández, sería una colección espléndida en cualquier museo de España. En Inglaterra, sin embargo, aunque es única, también tiene el reto de hacerse conocer a un público que viaja a Dudmaston Hall para disfrutar de sus hermosos jardines.

Seguir leyendo

El MNAC se niega a dar documentación sobre las pinturas de Sijena a Aragón sin una orden judicial

El País | Categorías: Cultura, Monasterio Sijena, MNAC, Gobierno Aragón, Arte, Arte románico, Sentencias, Sentencias condenatorias 30 Jul 2025 03:30
Imagen

El Juzgado número de 2 de Instrucción de Huesca, el mismo que condenó al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) a devolver a Aragón las pinturas románicas de Sijena, se convertirá ahora en un garante del centro barcelonés. Todos los pasos que dé el MNAC a partir de ahora, ya sea por voluntad propia o por demanda, tendrán que llegar precedidos por un beneplácito explícito de ese tribunal. Dos ejemplos bastan para explicarlo: el museo se niega a mostrar a los técnicos aragoneses su documentación sobre el estado de las obras y tampoco les ha permitido sacar muestras de los murales. Sobre el primer tema, el MNAC ha escaneado sus informes y los remitirá al juzgado para que se los entregue al Gobierno aragonés. Sobre el segundo, no tienen problema en permitir ese análisis e incluso lo aplauden, pero quieren que la jueza instructora lo ordene porque “en el auto [del pasado jueves] no figura la entrega de toma de muestras”, argumentan.

Seguir leyendo

Cuando los vikingos llegaron a América: la historia narrada desde el mito, la violencia y el deseo

El País | Categorías: Cultura, Libros, Crítica literaria, Narrativa, Novela, Literatura americana, Estados Unidos, Colonialismo, Indios americanos 30 Jul 2025 03:30
Imagen

“¿Qué es la soledad? El espacio entre dos piedras desaparece cuando se salva con una telaraña?”. La camisa de hielo, de William T. Vollmann, publicada por Pálido Fuego esta primavera con traducción de José Luis Amores, es el primer volumen de la serie Siete sueños, una ambiciosa saga sobre los orígenes de América del Norte, narrada desde el mito, la violencia y el deseo de algo diferente a lo que ya se tiene. En este primer tomo, Vollmann se centra en la colonización vikinga de Vinland, ese territorio al que los nórdicos llegaron en el siglo X y que bautizaron con el nombre de Vinlandia La Buena. Si bien este texto es algo diferente a los que Vollmann nos tiene acostumbrados a sus lectores habituales (y pueden echarse de menos su lucidez habitual analizando el presente, pues los momentos en los que el tiempo avanza son relativamente escasos), es posible que el proyecto en su conjunto posea una envergadura que no tiene rival entre los narradores contemporáneos.

Seguir leyendo

La camisa de hielo 

William Vollmann   Traducción de José Luis Amores Pálido Fuego, 2025 445 páginas, 25,90 euros

Así bailan las futuras estrellas de la danza: el Ballet de la Ópera de París presenta en España su cantera

El País | Categorías: Cultura, Danza, Ballet, Bailarines, Artistas, Espectáculos, Artes escénicas, Verano, Madrid, Sevilla, París 30 Jul 2025 03:30
Imagen

Son tan jóvenes que hace falta esperar a que suene la música para comprobar su habilidad. Relevés precisos, entrelacés bien dibujados y pirouettes de quien lleva haciéndolas durante años. Bailan mientras atienden como soldados las órdenes de sus directores, que les corrigen amablemente cuando detectan alguna imprecisión. “Tarde, vas siempre tarde”, le dicen a uno de ellos, que no tiene más remedio que sonreír ante las miradas cómplices del grupo. “No la empujes, parece que la estás empujando”, reclaman a otro. Es un grupo homogéneo de bailarines espigados, musculosos, que no superan los 25 años —algunos apenas rozan la mayoría de edad—, pero que ya llevan a sus espaldas un apellido imponente en el mundo de la danza, el del Ballet de la Ópera de París. Con un matiz: son parte del recién fundado Junior Ballet, un paso previo a la compañía puntera en la élite de la disciplina. Ensayan en el escenario que el festival de los Veranos de la Villa monta en el patio central del Centro Cultural Conde Duque de Madrid, donde actuarán este 29 y 30 de julio antes de viajar a Santander el 1 de agosto.

Seguir leyendo

×
Useful links
Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
Investigación Tecnología Innovacion Empresarial y Desarrollo Global Ultimas Tendencias en Investigación Cientifica Desarrollo Sostenible y Avances Ecologicos
Socials
Facebook Instagram Twitter Telegram
Ayuda y Soporte
Contacto Sobre nosotros Publicita con nosotros



Investigacion en Energias Renovables

Avances en Medicina y Desarrollo de Salud


Educacion Innovadora y Desarrollo Tecnologico

Seguridad Cibernetica y Desarrollo Tecnologico

Exploracion Espacial y Avances en Astronomia