Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
El cineasta Woody Allen recuerda el día en que se cuestionó su propia cordura. Fue después de que contrataran a una Diane Keaton “prometedora e increíble” para su obra Play It Again, Sam. Durante la primera semana de ensayos no se dirigieron la palabra. “Ella era tímida, yo era tímido, y cuando dos personas tímidas se juntan, las cosas pueden ponerse bastante aburridas”, escribió el artista estadounidense este lunes en el medio The Free Press. “Por casualidad, hicimos un descanso al mismo tiempo y acabamos compartiendo un bocado rápido en un local de la Octava Avenida. Ella era tan encantadora, tan hermosa, tan mágica, que pensé: ‘¿Es posible enamorarse tan rápido?“. Con esas palabras comienza el homenaje que Allen rinde a la actriz Diane Keaton, fallecida el pasado sábado a los 79 años, y protagonista de algunas de sus películas más célebres.
La llegada al poder en Italia de la ultraderechista Giorgia Meloni, hace tres años, marcó el inicio de una tendencia a reescribir la historia del país y de polémicas periódicas sobre episodios del pasado, como la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial y el terrorismo neofacista de los llamados años de plomo. Pero en los últimos meses, desde el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos, con la ofensiva de Israel en Gaza y tras el asesinato del trumpista Charles Kirk en septiembre, en el Gobierno italiano se han disparado las declaraciones que acusan a la izquierda de antisemitismo y extremismo violento.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha lanzado este lunes un aviso rojo por lluvias torrenciales para el litoral sur de Valencia. Además, continúan las advertencias de color naranja para buena parte del Mediterráneo peninsular y Baleares por chubascos muy fuertes y persistentes.
La artista lanzaroteña Carmela García ha obtenido hoy el Premio Nacional de Fotografía, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y está dotado con 30.000 euros. La obra de la creadora, de 61 años, está centrada en “la doble necesidad de repensar y cambiar el mundo”, siempre desde una perspectiva de género, según su perfil como profesora en el máster de PHotoEspaña.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado este lunes ante el Parlamento de Israel —que le ha ovacionado más que al primer ministro, Benjamín Netanyahu— su plan para Gaza no como un bebé que acaba de echar a andar, sino como un éxito consumado que abre una “era dorada” en Oriente Próximo. En su hiperbólica y frecuentemente aplaudida intervención, Trump ha definido su plan —que ha hecho posible el canje de los últimos 20 rehenes israelíes vivos por la excarcelación de cerca de 2.000 presos palestinos— como “un triunfo increíble para Israel y para el mundo” que “se recordará como el momento en que todo cambió a mejor”. “Esto no es solo el fin de una guerra, sino el fin de una era de terror y muerte y el comienzo de una era de fe, esperanza y de Dios”, ha resumido.
Este sábado, la dirección nacional del PP se escudó en que no había “visto” la grabación de la declaración en el Tribunal Supremo del jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid para evitar valorar las palabras de Miguel Ángel Rodríguez unas horas después de la publicación en EL PAÍS del vídeo en el que reconoce ante el juez que se inventó que el fiscal del caso retiró el pacto ofrecido a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, por “órdenes de arriba”. Este lunes, dos días después, la cúpula del Partido Popular no ha podido utilizar ese argumento de nuevo y ha dado otra explicación para no desautorizar a Rodríguez. “Mentir no es ilegal”, alegan altas fuentes de Génova en privado.
La constructora turca Limak, responsable de las obras del nuevo Spotify Camp Nou, fue la peor valorada por los técnicos del FC Barcelona en el concurso del proyecto, según ha revelado una investigación del programa Què t’hi Jugues de la Cadena SER. A finales de 2022, el equipo técnico del Espai Barça (formado por ingenieros, arquitectos, planificadores, diseñadores y financieros), con la opinión externa de la ingeniería GPO, otorgó a la empresa una nota inferior a 50 sobre 100, la más baja entre las candidatas. Una valoración que señalaba que Limak no lograba justificar el ambicioso calendario de ejecución que planteaba, más rápido que el de sus competidores, y que las respuestas de la constructora eran “indefinidas, vagas e insuficientes”. Además, necesitaba cerca de 200 millones de euros para iniciar las obras, mientras que las demás aspirantes requerían apenas 12 millones. Aun así, Limak ganó la adjudicación de la obra por encima de los consorcios empresariales liderados por Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) y Ferrovial.