Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
Afuera, el viento es helado y la temperatura ronda los cero grados, pero dentro de la cueva un grupo de neandertales se abriga en torno al fuego. Sobre unas piedras planas, adultos, niños y hasta algún anciano esperan a que termine de cocinarse un trozo de gacela que lograron cazar esa misma mañana. No hay ollas ni cucharas, pero sí técnica. La pieza de carne fue desmembrada siguiendo un patrón de corte específico, utilizando algo parecido a un cuchillo fabricado con un trozo de sílex afilado. Para el que se quede con hambre también habrá semillas, restos de algún tubérculo y, por supuesto, la especialidad de la casa: carne en descomposición repleta de nutritivas larvas y gusanos.
Alberto Orfao (Lisboa, 65 años) es un investigador que no fuerza los titulares ni hace demasiadas concesiones a la simplificación de problemas complejos. Explica con precisión sus proyectos actuales y recuerda cómo ha cambiado la medicina en sus tres décadas de trayectoria, en parte, gracias a trabajos como el suyo. La Asociación Europea de Hematología le acaba de reconocer con el Premio a la Excelencia Investigadora por sus más de 800 artículos científicos en investigación hematológica y, en particular, por su aportación a la detección precoz de leucemias, un campo en el que también ha registrado 70 patentes que reflejan el carácter innovador del trabajo de su grupo.
Una duda ha corrido por el mercado en los últimos meses: ¿Cuál sería el valor real del Sabadell si la opa hostil del BBVA se volatilizase? El banco vasco ha deslizado que el alza en la acción de sus competidores, del 65% desde que lanzó la oferta, tenía algo de artificial y estaba hinchada por la opa. El Sabadell, en cambio, defendía que sus fundamentales eran los que apoyaban las subidas, así como las abundantes promesas en retribución a los accionistas y las constantes mejoras en los resultados.
El día que la tímida, la recoleta, la singular Iris Tió, se cruzó con Andrea Fuentes, que es una punki, se produjo la fusión del átomo. “Cuando vi a Iris de pequeña dije: ‘¡wau!’ En júnior ganó medallas pero luego desapareció del mapa y me sabía tan mal… Cuando vine a España pensé que lo primero que haría sería darle alas a Iris porque realmente quiero descubrir cómo desatarlas”.
Francia Márquez rompió el silencio. Después de que El PAÍS publicara audios en los que el excanciller Álvaro Leyva la menciona como una aliada en un supuesto plan para sacar a Gustavo Petro del poder, la vicepresidenta publicó dos comunicados a principios de julio negando tajantemente estar en dicho complot, pero rechazó entrevistas durante casi un mes. Tampoco dijo nada cuando el presidente, en un reciente Consejo de Ministros televisado, la acusó de no contratar a un activista amigo del jefe de Estado, que viene de la industria de la pornografía. Lo dijo, demás, con una expresión racista: “A mí nadie que sea negro me dice que hay que excluir un actor porno”. Varios en la izquierda la tildaron de traidora por los audios de Leyva y Petro, desconfiado de ella, pidió que le dé explicaciones a la justicia y la alejó más que nunca. Hoy, frente a un público en la ciudad de Cali que celebra el día de la mujer afrodescendiente, Francia Márquez dijo literalmente que tiene ganas de gritar.