investigar Landing Page

Guía de Negocios, y Tecnología

Obtén noticias actualizadas sobre noticias internacionales, tecnología, ciencia, política, negocios y más Deportes, Negocios, Salud, Mundo
investigar Servicio
>

Investigación y Desarrollo

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al hacer clic en 'Aceptar', usted acepta nuestro uso de cookies. Learn more

Noticias en Español

Noticias en Español

Gala 7 de ‘Operación Triunfo’: un acontecimiento histórico y el peor escenario para la favorita

El País | Categorías: Televisión, Chenoa, Operación Triunfo, Programas entretenimiento, Cantantes, Amazon Prime Video, Música 04 Nov 2025 06:26
Imagen

Llegamos a la séptima gala en una semana que parece normal, pero no lo es. Primero, porque según leo, el miércoles llega la superluna del Castor. ¿Recuerdan cuando las lunas tenían cuatro fases y ya? Pues eso es pasado; ahora cada treinta días vemos una luna mágica y excepcional que no se ha visto jamás, al menos desde el mes pasado. Y segundo, porque el viernes escucharemos el nuevo disco de Rosalía. Con todo lo que se ha escrito sobre una sola canción, me pregunto si quedará espacio en Internet para divagar sobre el disco entero. No lo tengo claro, tal vez colapsemos la red de redes y tengamos que volver al MS-DOS, el Paint y los zumbidos de MSN Messenger de cuando las lunas eran corrientes y molientes. Por no vivir ajenos al zeitgeist, en la Academia han hecho un vídeo de reacción al videoclip de Rosalía cuando lo que realmente sería excepcional es ver un vídeo de reacción de Rosalía a una gala de OT. Eso es para exhibirlo en el MoMA.

Seguir leyendo

Cuatro plantas solares hacen peligrar la distinción de Aranjuez como Patrimonio de la Unesco

El País | Categorías: Sociedad, Aranjuez, BIC, Madrid, Colmenar de Oreja, Unesco, Patrimonio cultural, Patrimonio artístico 04 Nov 2025 04:30
Imagen

La continuidad de Aranjuez (Madrid, 62.300 habitantes) como Paisaje Cultural de la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco peligra por el proyecto de construcción de cuatro plantas solares en su término municipal, según un informe de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando al que ha tenido acceso EL PAÍS. El documento de su Comisión de Monumentos y Patrimonio Histórico, firmado por los académicos Pedro Moleón y Antonio Almagro, recuerda que la ciudad y su entorno lograron esa distinción mundial en 2001 por su “valor universal excepcional”, algo que queda en el aire si se construyen las cuatro megainstalaciones. Por eso, los académicos instan a la Comunidad de Madrid y al Ministerio de Cultura a que tomen medidas inmediatas para impedirlo.

Seguir leyendo

El chapapote de monte ya está aquí: las cenizas de los incendios de Ourense contaminan el agua

El País | Categorías: Incendios forestales, Galicia, Ourense, Incendios, Lluvias torrenciales, España, Contaminación agua, Vilamartín de Valdeorras, O Barco de Valdeorras, A Rúa, Petín, Xunta Galicia, Confederaciones hidrográficas, Ministerio de Transición Ecológica 04 Nov 2025 04:30
Imagen
Vista de la zona quemada en Vilamartín con el río Sil, al fondo, donde se teme que las lluvias acaben arrastrando la ceniza.

Las olas de incendios se suceden en Galicia, pero sus lecciones no se aprenden. Lo recuerda estos días el chapapote del monte que corre ladera abajo por las sierras carbonizadas de Ourense. Las lluvias se han demorado, pero siempre llegan. Y pese a la experiencia de otras catástrofes y los buenos propósitos expresados por Xunta y Gobierno cuando se dio por acabada la crisis incendiaria de agosto, los regueros de cenizas y lodo ya están aquí y han empezado a contaminar las aguas de municipios afectados.

Seguir leyendo

“No está escrito en piedra”: España intenta armar en Bruselas un grupo de presión de países para evitar más retrocesos en la lucha climática

El País | Categorías: Sara Aagesen, Emergencia climática, Medio ambiente, Sociedad, Cambio climático, Unión Europea, Teresa Ribera, Efecto invernadero, Cumbre del clima, ONU, Combustibles fósiles 04 Nov 2025 04:30
Imagen

Tras innumerables retrasos forzados por el cambio de rumbo político en el bloque comunitario que aleja la agenda medioambiental de la lista de prioridades, los ministros europeos de medio ambiente y clima tienen este martes la última oportunidad, antes de la cumbre del clima (COP30), que comienza dentro de dos días en Brasil, de llegar con los deberes hechos. Eso es cerrar, de una vez, tanto la reforma de la Ley Europea del Clima, que fije en la reducción de las emisiones de efecto invernadero en un 90% para 2040 en relación con los niveles de 1990, como el plan que establece los objetivos climáticos hasta 2035. España encabeza un grupo de países que busca mantener la ambición climática de la UE en la cita clave de este martes en Bruselas.

Seguir leyendo

El 1% más rico acaparó el 41% de la riqueza creada desde el año 2000: el 50% más pobre solo el 1%

El País | Categorías: Desigualdad económica, Desigualdad social, Política, Política económica, Economía, Tecnología, Redes sociales, Herencia (Ciudad Real), Sur global, G-20 04 Nov 2025 04:30
Imagen

El mundo atraviesa una “emergencia de desigualdad”. Esa es la principal advertencia del primer informe sobre desigualdad, encargado por la presidencia del G-20. El estudio, presentado este martes, aporta nuevas cifras que ejemplifican el alcance de esta problemática y propone la creación de un panel internacional e independiente sobre desigualdad que oriente las políticas públicas.

Seguir leyendo

Un esplendor disfuncional: la escritura de Fleur Jaeggy

El País | Categorías: Cultura, Libros, Crítica literaria, Fleur Jaeggy, Narrativa, Novela, Cuentos, Literatura italiana, Escritores, Suiza 04 Nov 2025 04:30
Imagen

Nadie sabe si a Fleur Jaeggy le gusta dormir sola, andar descalza por la casa, hablar por teléfono. Si fue feliz en su pareja con Roberto Calasso, si alguna vez amó a una mujer. Si solo escribe cuando Hermes, su máquina de escribir, se aviene a dictarle algún texto.

Seguir leyendo

El ángel de la guarda

Fleur Jaeggy Traducción de Mariano Solivellas Tusquets, 2025 104 páginas. 17,90 euros

Proleterka

Fleur Jaeggy Traducción de María Ángeles Cabré Castells Tusquets, 2025 136 páginas. 17,90 euros

El dedo en la boca y Las estatuas de agua

Fleur Jaeggy Traducción de María Ángeles Cabré Castells Tusquets, 2025 224 páginas. 19,90 euros

El último de la estirpe

Fleur Jaeggy Traducción de Beatriz de Moura Tusquets, 2016 192 páginas. 17 euros

Los hermosos años del castigo

Fleur Jaeggy Traducción de Juana Bignozzi Tusquets, 2026. A la venta el 14 de enero 128 páginas. 18 euros

El temor del cielo

Fleur Jaeggy Traducción de Flàvia Company Tusquets, 2026. A la venta el 14 de enero 128 páginas. 18 euros

¿Cómo funciona la acogida temporal de animales? Así se puede ayudar a los más desfavorecidos a encontrar un hogar

El País | Categorías: Mascotas, Perros, Gatos, Animales, Animales compañía, Estilo vida, Guadalajara, Familia 04 Nov 2025 04:30
Imagen

La vida puede ser dura para algunos perros y gatos que, además de ser abandonados, tienen alguna enfermedad o dificultad, lo que les complica su estancia en los albergues que les acogen. Son los más desfavorecidos entre los desfavorecidos, pero, afortunadamente, los centros de protección que se encargan de ellos tienen una alternativa para que tengan una segunda oportunidad. Se trata de una modalidad de acogida temporal en hogares de personas que se ofrecen como voluntarias para cuidarlos.

Seguir leyendo

Dos historias de acogida de animales desfavorecidos

  1. Diana es una perra pastor alemán de dos años que, para su corta vida, ha tenido unas cuantas dificultades que superar. Su dueño la dejó en el albergue de La Camada en muy malas condiciones de salud, por lo que la llevaron a una casa de acogida para recuperarse. Le costó salir adelante y estuvo hospitalizada durante días. Su tratamiento fue costeado por el albergue y también por la generosidad de quienes decidieron donar su dinero para ayudar a la perrita. Cuando el plazo en la casa de acogida concluyó (hay familias que pueden tener a los animales durante un determinado tiempo), Diana fue acogida en otro hogar porque su salud todavía era precaria. En la actualidad, sigue en tratamiento, se encuentra mejor y está feliz, pero sigue a la espera de encontrar un adoptante fijo.
  2. Lancelot era un gato triste que ha conseguido encontrar un hogar donde ser feliz. La persona con la que convivía lo dejó en el albergue de La Camada cuando tenía 10 años, porque dijo que se orinaba en la casa y mordía. Cuando los animales llegan mayores tras haber estado muchos años con una familia se deprimen y se niegan a comer, por lo que su vida esté en riesgo. Esto es lo que le ocurrió a Lancelot. Durante su estancia en el albergue no salía adelante. Estaba muy triste, hasta que se lo llevó una familia de acogida, con la que vive feliz. Es posible que sea adoptado para quedarse en este hogar.

Teo Planell, músico: “No se nos quiere atentos ni culturizados. Y se está consiguiendo”

El País | Categorías: Música, El Escorial, Discos música, Hermann Hesse, TikTok, Joan Manuel Serrat, Poesía, Capitalismo, Activismo 04 Nov 2025 04:30
Imagen
Teo Planell, en el jardín de El Royal, la casa que comparte con sus músicos en El Escorial.

No hay nada más revolucionario que unos chavales tocando instrumentos de forma orgánica”, defiende a capa y espada Teo Planell (Madrid, 21 años). En esa declaración cabalga su contradicción constante entre lo viejo, lo nuevo y lo universal. Su apariencia no es la más común para un chaval de su edad. Viste con una camisa de manga larga con volantes, pantalones de traje antiguos y zapatos. Su estilo clásico y señorial contrasta al verlo interactuar con sus compañeros de piso en El Escorial.

Seguir leyendo

Un ejemplar de 'Demian' sobre un piano de Planell.

“Quedar a tomar un café es de tristes”: así piensan los detractores y defensores de las citas sin esfuerzo

El País | Categorías: Relaciones pareja, Amor, Aplicaciones citas, Café, Sexo, Libros, Psicología 04 Nov 2025 04:30
Imagen

“El café solo lo tomo por la mañana si me he quedado a dormir”. Así de tajante responde Inma Benedito, autora de Too match es una oda al desamor con forma de libro. Un diario de citas fracasadas (PLAZA & JANES, 2025), a la pregunta de qué le parece una tendencia cada vez más extendida en el mundo de las citas: las coffee dates. El informe en el que Tinder analiza las tendencias en las quedadas románticas señala que en 2025, el 39 % de las personas solteras priorizan los encuentros carentes de alcohol, y dentro de esta preferencia, quedar para tomar un café es una de las opciones preferidas de quienes buscan pareja. Algo que no convence en absoluto a Lena Nguyen, abogada especializada en divorcios. “He visto a mujeres malgastar horas de su vida con hombres que no invierten en ellas más de lo que vale un café latte. Dicen que se trata de conocerte pero en realidad, se trata de dar algo sin dar nada en absoluto. El problema es que demasiadas mujeres lo aceptan y el estándar que se pone en la primera cita marca lo que se va exigir de la relación de ahí en adelante. Los hombres que van en serio no se plantean dar el mínimo: planean, invierten y crean experiencias porque entienden que tu tiempo vale más de lo que cuesta un café. Se lo digo siempre a mis pacientes: no se necesitan grandes gestos, pero sí que se esfuercen”, explica. “Si un hombre te invita a una coffee date, mándale una factura de 600 dólares. Eso es lo que cuesta tu tiempo, tu energía y tu presencia”, dice.

Seguir leyendo

‘Pommes aligot’, el puré de patatas más lujurioso

El País | Categorías: Cocina francesa, Recetas cocina, Gastronomía, Patatas, Queso, Nata, Lácteos, Purés 04 Nov 2025 04:00
Imagen

Puedes estar todo lo afectado de francofobia que quieras, y detestar a los gabachos porque fuiste a París y te miraron mal, por el Dos de Mayo o porque hacen películas muy lentas. Incluso pueden no gustarte el paté de campaña, la ensalada niçoise o la crème brûlée. Sin embargo, deberás reconocer que pocos países trabajan los platos con queso, mantequilla y/o nata como nuestro nada querido país vecino. Es como si tuvieran un don para bloquearte las arterias de la manera más placentera, transformando la grasa láctea en puro gustarraco.

Seguir leyendo

×
Useful links
Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
Investigación Tecnología Innovacion Empresarial y Desarrollo Global Ultimas Tendencias en Investigación Cientifica Desarrollo Sostenible y Avances Ecologicos
Socials
Facebook Instagram Twitter Telegram
Ayuda y Soporte
Contacto Sobre nosotros Publicita con nosotros



Investigacion en Energias Renovables

Avances en Medicina y Desarrollo de Salud


Educacion Innovadora y Desarrollo Tecnologico

Seguridad Cibernetica y Desarrollo Tecnologico

Exploracion Espacial y Avances en Astronomia