Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
Dieciséis promotoras musicales que en julio denunciaron la falta de transparencia por parte del Ayuntamiento de Sevilla en la adjudicación y renovación del contrato que permite usar la Plaza de España para la celebración del festival Icónica han pedido este martes a la Fiscalía Anticorrupción que investigue las presuntas irregularidades que consideran que se esconden detrás de la cesión y explotación de ese enclave a favor de la empresa que gestiona ese certamen musical, Green CowMusic S. L. En su escrito, de acuerdo con la nota de prensa que han facilitado, indican que se podrían haber cometido supuestos delitos de prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos, uso indebido del patrimonio público, fraude en la contratación o tráfico de influencias, entre otros.
La justicia de Bélgica ha imputado al ex comisario europeo de Justicia Didier Reynders por presunto lavado de dinero, según han informado varios medios nacionales. El veterano político belga, que entre otros cargos también fue ministro de Exteriores de su país, lleva casi un año investigado —desde que dejó su cartera en la antigua Comisión Europea, a comienzos de diciembre de 2024— por supuesto blanqueo de casi un millón de euros, al menos una parte a través de billetes de lotería, durante varios años. Un dinero que no ha sido capaz de explicar ante la justicia.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha ratificado la sentencia dictada por la Audiencia Provincial que condenó al exalcalde de Navalcarnero entre 1995 y 2015, Baltasar Santos, y al exconcejal de Medio Ambiente, Manuel Jordán Rodríguez (ambos del PP), por un delito de prevaricación administrativa. El auto mantiene de manera íntegra la sentencia dictada en junio por la Audiencia Provincial y desestima los recursos de apelación presentados por ambos condenados. Así, el TSJM ha confirmado las penas de siete años de inhabilitación especial para empleo o cargo público impuestas a Santos y Jordán, así como el pago de las costas procesales.

El escritor mexicano Gonzalo Celorio ha reaccionado este martes a la concesión del Premio Cervantes con un alegato a favor de la concordia entre España y México, en momentos en que las relaciones entre ambos países están en sus horas más bajas. Celorio ha afirmado que el premio es un gesto más para “volver a una relación normal, como siempre lo había sido, afectiva” y ha ahondado en el pasado común entre ambos países para lograr una reconciliación. La actual separación, dice, “atenta contra nuestra propia integridad mestiza” y afirma que “negar la hispanidad es tan grave como si nos suicidáramos a medias”.


La Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) investiga un posible brote de tuberculosis entre trabajadores de las obras del Camp Nou. Según ha confirmado a EL PAÍS el organismo sanitario, una persona del equipo técnico que trabaja en la remodelación del campo del Barcelona ha sido diagnosticada de la enfermedad infecciosa y ya se han comenzado las pesquisas entre sus contactos cercanos: de las 23 personas de su entorno estudiadas, hay tres en investigación a la espera de resultados que certifiquen si padecen la dolencia o no. La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que, en su forma más común, afecta a los pulmones y se transmite de persona a persona a través de gotitas de saliva expulsadas al toser, estornudar o hablar.
Ángel Víctor Torres ha recibido con “satisfacción” el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que, según el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, acredita que no cometió “ninguna actuación delictiva” en el contrato de mascarillas por un importe de más de 12 millones con la empresa Soluciones de Gestión, de Víctor de Aldama, en lo peor de la pandemia de 2020 cuando era presidente de Canarias. “Se arroja luz después de dos años en los que he sufrido ataques difamatorios con insidias y vilezas, una persecución tremenda y no había mordidas, ni mujeres explotadas sexualmente ni pisos en Atocha”, ha comparecido Torres, que considera que la unidad de anticorrupción del instituto armado evidencia que su relación con el conseguidor al que la presunta red corrupta de Koldo García y José Luis Ábalos abrió las puertas del Ministerio de Fomento se limitó a un breve encuentro y un mensaje de WhatsApp en julio de ese año.

Tras conseguir 35 títulos en 17 años como jugador del FC Barcelona, entre ellos, diez ligas, cuatro Champions y siete Balones de Oro, Leo Messi llegó al verano de 2022 con un objetivo en mente: prolongar con el club de su vida el contrato que expiraba aquel 30 de junio. Para ello, el argentino acordó rebajarse el sueldo a la mitad, algo que, pese a la delicada situación económica del club, parecía suficiente para llevar la operación a buen puerto.