Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia

Cataluña ha alcanzado por primera vez la cifra de 3.000 personas centenarias, según el dato avanzado de población que ha publicado este martes el Instituto de Estadística de Catalunya (Idescat), estima que existen 3.051 personas de más de cien años de edad. De éstas, una abrumadora mayoría, el 83,5%, son mujeres y solo el 16,5% son hombres. Por provincias, la inmensa mayoría, casi 2.300 de estas personas vive en la de Barcelona. De hecho, hace ya años que las cifras del padrón de la capital catalana señalan que la ciudad tiene más de mil habitantes centenarios. El resto de estas personas viven en poblaciones de Tarragona (284), Girona (275) y Lleida (214). Los datos constatan que la cifra de centenarios ha crecido de forma continuada y aproximadamente se duplica cada 10 años. En 1985 había 185, en 1995 eran 370, en 2005 815 y en 2015 saltaban a 2.067.

El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado en primera lectura el estatuto del becario, una norma que llevaba casi dos años y medio en el cajón del Gobierno. En junio de 2023 fue presentado el acuerdo con los sindicatos, rechazado por la patronal, los rectores y entonces incluso por la parte socialista del Gobierno. Según viene subrayando el Ministerio de Trabajo, el texto aprobado hoy respeta lo sustancial del pacto con las centrales. Estas son las principales claves de esta nueva normativa, con muy pocas opciones de ser validada en el Congreso.
El exvicepresidente de Estados Unidos Dick Cheney (2001-2009), considerado el arquitecto de la guerra contra el terrorismo que lanzó su país tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, ha fallecido a los 84 años, según ha informado la familia en un comunicado difundido este martes. La muerte ocurrió el lunes por la noche, a causa de una neumonía y complicaciones en las enfermedades cardíacas y vasculares que arrastraba desde hace décadas.
El rey Carlos III de Inglaterra ha investido oficialmente como caballero a David Beckham este martes 4 de noviembre en el castillo de Windsor. A sus 50 años, el exfutbolista y empresario pasa así a recibir el tratamiento de sir David Beckham, y su mujer pasa a ser lady Victoria Beckham. “Tras crecer en el este de Londres con padres y abuelos tan patriotas y orgullosos de ser británicos, nunca podría haber imaginado que recibiría un honor tan verdaderamente humilde”, dijo el deportista a través de un comunicado el pasado 14 de junio, cuando se anunció el reconocimiento. Este martes, se ha arrodillado ante el monarca para recibir la distinción de parte del propio Carlos III, que ha tocado los hombros del deportista con el plano de una espada, como manda la tradición. “Levántate, Sir David Beckham”, dice la descripción de la publicación que la familia real ha compartido en su perfil de Instagram junto a un vídeo de resumen del feliz momento.
El escritor Laurent Movigner ha ganado este martes el Premio Goncourt 2025, el galardón literario más importante de las letras francesas, con su libro Maison vide, una novela construida en torno a una casa familiar abandonada en el campo francés, donde el narrador regresa tras la muerte de su madre. A partir de ese espacio deshabitado, el autor explora la ausencia, el tiempo y la imposibilidad de reparar el pasado. La obra ya ha conseguido hasta la fecha muy buenas críticas y resultados de ventas, a lo que ahora suma el reconocimiento más prestigioso.
El Ministerio de Sanidad ha hecho un requerimiento oficial a las comunidades autónomas gobernadas por el PP para que entreguen los datos de los programas de cribados del cáncer de mama, cérvix y colorrectal. Ya hubo una petición cuando estalló el escándalo en Andalucía, donde más de 2.300 mujeres no recibieron resultados de sus pruebas dudosas. Ahora, Sanidad da un plazo de un mes para recibir los datos antes de poner el caso en manos de la Justicia, según ha anunciado este martes la ministra Mónica García tras el Consejo de Ministros.
El actor George Clooney (Kentucky, 64 años) ha apoyado públicamente diversas campañas presidenciales demócratas en Estados Unidos y es uno de los grandes recaudadores de fondos del partido, por eso sorprendió su carta pública pidiendo a Joe Biden que renunciara a la carrera por un segundo mandato. Ahora, con Donald Trump ocupando el Despacho Oval, ha declarado en el programa Sunday Morning, de la cadena CBS News, que fue “un error” que Kamala Harris sustituyera a Joe Biden como candidata demócrata en las elecciones presidenciales de 2024. Para el actor, quien fuera vicepresidenta de Estados Unidos se enfrentó en aquel momento a una posición muy complicada: tomar distancia y defender al mismo tiempo su propio desempeño en la Administración saliente.

La Navidad cada vez está más cerca y los preparativos para celebrar esta fecha empiezan a ser protagonistas. Por supuesto, una decoración acorde no puede faltar, así que figuras como la de Papá Noel o la de los clásicos regalos y árboles se apoderan de nuestra casa.




