Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia

La activista iraní Masih Alinejad (Ghomi Kola, 49 años) ha pagado un alto precio por su lucha en favor de los derechos humanos de las mujeres de su país. Exiliada en Estados Unidos desde 2009, vive bajo protección del FBI. En cuatro años ha cambiado de casa 21 veces, después de que sicarios contratados por el régimen iraní trataran de asesinarla en Nueva York. Así lo sentenció un tribunal federal el pasado 29 de octubre, cuando condenó por ello a dos hombres de nacionalidad rusa a 25 años de cárcel. Convertida en bestia negra del régimen islámico de su país por el impacto de sus exitosas campañas en redes sociales contra el velo obligatorio, Alinejad quiere ahora ampliar su lucha “contra todas las dictaduras”. Ese es el objetivo del World Liberty Congress (Congreso Mundial de la Libertad), que ha presentado este martes en Madrid con el opositor venezolano Leopoldo López. En una entrevista en la sede de la World Law Foundation de la capital española se ha mostrado exultante. Cree que, en Irán, “el Muro de Berlín del velo” y, con él, el régimen islámico de su país, están cerca de caer.

Alberto González Amador, empresario y novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha declarado este martes en la segunda jornada del juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos. González Amador, acusado de defraudar a Hacienda, sostiene que fue García Ortiz quien filtró a la prensa el correo electrónico en el que su abogado proponía un pacto a la Fiscalía para evitar ir a juicio. Durante su declaración de hoy, el novio de Ayuso ha afirmado al Supremo que él desconocía que su abogado había enviado un mail a la Fiscalía donde se admitían los delitos fiscales que se le atribuían para llegar a un acuerdo de conformidad.
Dieciséis promotoras musicales que en julio denunciaron la falta de transparencia por parte del Ayuntamiento de Sevilla en la adjudicación y renovación del contrato que permite usar la Plaza de España para la celebración del festival Icónica han pedido este martes a la Fiscalía Anticorrupción que investigue las presuntas irregularidades que consideran que se esconden detrás de la cesión y explotación de ese enclave a favor de la empresa que gestiona ese certamen musical, Green CowMusic S. L. En su escrito, de acuerdo con la nota de prensa que han facilitado, indican que se podrían haber cometido supuestos delitos de prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos, uso indebido del patrimonio público, fraude en la contratación o tráfico de influencias, entre otros.
La justicia de Bélgica ha imputado al ex comisario europeo de Justicia Didier Reynders por presunto lavado de dinero, según han informado varios medios nacionales. El veterano político belga, que entre otros cargos también fue ministro de Exteriores de su país, lleva casi un año investigado —desde que dejó su cartera en la antigua Comisión Europea, a comienzos de diciembre de 2024— por supuesto blanqueo de casi un millón de euros, al menos una parte a través de billetes de lotería, durante varios años. Un dinero que no ha sido capaz de explicar ante la justicia.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha ratificado la sentencia dictada por la Audiencia Provincial que condenó al exalcalde de Navalcarnero entre 1995 y 2015, Baltasar Santos, y al exconcejal de Medio Ambiente, Manuel Jordán Rodríguez (ambos del PP), por un delito de prevaricación administrativa. El auto mantiene de manera íntegra la sentencia dictada en junio por la Audiencia Provincial y desestima los recursos de apelación presentados por ambos condenados. Así, el TSJM ha confirmado las penas de siete años de inhabilitación especial para empleo o cargo público impuestas a Santos y Jordán, así como el pago de las costas procesales.
Isabel Díaz Ayuso no se ha explayado públicamente este martes sobre el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por el caso de la presunta filtración de un correo entre la Fiscalía y el abogado de su pareja, Alberto González Amador, investigado por un supuesto delito de fraude fiscal. A diferencia de otras ocasiones, en la que ha evidenciado posturas muy contundentes sobre el tema, la presidenta de la Comunidad de Madrid se ha mostrado prudente: “No puedo más que trasladar mi máximo respeto por las decisiones que tome el tribunal, que hay que dejar que haga su trabajo sin interferencia alguna. Respeto por el trabajo que está realizando y que es donde se tienen que resolver estas situaciones, en los tribunales”.

La narración entrecortada de dos víctimas de abusos sexuales en la masía de La Chaparra de Vistabella (Castellón) sobre la “destrucción” que provocó en sus vidas la secta liderada por el tío Toni —fallecido en prisión— ha centrado este martes la segunda sesión del juicio en la Audiencia Provincial de Castellón a seis integrantes del grupo pseudoreligioso desmantelado en mayo de 2022. En ella también se han escuchado los testimonios de dos mujeres captadas por el gurú y sobre las que este aplicó sus terapias sexuales con “fines curativos”. Una de ellas ha mencionado las orgías y masturbaciones grupales que promovía el líder con el “triángulo de las siete elegidas”, entre las que había una niña.