Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
Tras meses de incertidumbre e inestabilidad por la guerra comercial abierta por Donald Trump, la Unión Europea se resignó este domingo a aceptar un arancel del 15% general a sus exportaciones hacia Estados Unidos. Pero sin reciprocidad, es decir, Europa no aplicará una tasa equivalente a los productos estadounidenses que importe Europa. Los términos del acuerdo han generado ya las primeras críticas entre dirigentes políticos y empresariales, especialmente entre sectores industriales alemanes, que serán algunos de los más afectados.
La guerra regulatoria de Bruselas contra las grandes tecnológicas de más allá de la Unión continúa sumando batallas. La Comisión Europea ha determinado este lunes de forma preliminar que el gigante chino del comercio electrónico Temu incumplió la obligación, conforme al reglamento de servicios digitales (DSA), de evaluar adecuadamente los riesgos de la difusión de productos ilegales en su mercado.
Nuestro genocidio. Ese título de dos palabras convierte en un hito el informe sobre la ofensiva de Israel en Gaza divulgado este lunes por la ONG israelí B’Tselem. Por primera vez desde el inicio de la invasión de la Franja, en octubre de 2023, una organización de derechos humanos de ese país osa hacer a su propio Estado ese grave reproche, cuando los ataques israelíes han matado ya de forma directa a cerca de 60.000 personas en la Franja, casi 18.000 de ellos niños. A ese infierno, Israel ha añadido ahora el horror del hambre extrema. Alrededor de la mitad de las al menos 133 personas muertas por inanición en Gaza desde octubre de 2023 han perecido en este mes de julio.
La Eurocopa ha seguido dando grandes resultados a La 1 en términos de audiencia. Si la semifinal de la semana pasada obtuvo más de un 30% de cuota media de pantalla, la final emitida este domingo ha dado a la pública un excelente 42,2% de share, según los datos recogidos por la empresa de medición Kantar Media.
Un accidente de tráfico registrado en una rotonda del municipio madrileño de Collado Villalba ha costado la vida a una joven de 16 años de la localidad al salir despedida del vehículo en el que viajaba junto a otros cuatro jóvenes, todos ellos mayores de edad, según han informado a este diario portavoces policiales y sanitarios. Del resto de ocupantes del coche, solo uno, el conductor, ha resultado herido leve. De momento se desconoce si la chica no llevaba las perceptivas medias de sujeción o el cinturón de seguridad falló y será la investigación, que lleva la Policía Local en colaboración con la Guardia Civil, la que determine las causas de la muerte y del siniestro mortal.
Los líderes de Tailandia y Camboya han acordado este lunes un alto el fuego “inmediato e incondicional” en la ciudad administrativa de Putrajaya (la capital política de Malasia), después de cinco días de enfrentamientos armados que han dejado al menos 35 muertos y alrededor de 300.000 desplazados a ambos lados de la frontera. El cese de hostilidades será efectivo desde la medianoche de este lunes (las 18.00 horas, hora peninsular española) y es “un primer paso vital hacia la desescalada y el restablecimiento de la paz y la seguridad”, ha adelantado a la prensa el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, quien ha ejercido de anfitrión de las conversaciones.
Faltaban unos pocos minutos para las once de la mañana cuando un equipo de media docena de personas descargaban de dos coches el instrumental necesario para analizar los murales románicos de Sijena expuestos en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) y entraban en el recinto. Entre ellos estaban los tres técnicos designados por el Gobierno aragonés para hacer una evaluación del estado de la obra del siglo XIII y estudiar los informes técnicos sobre el estado de las pinturas elaborada por los expertos en conservación y restauración del MNAC. Su acceso se producía apenas unos días después de que la jueza del Juzgado número 2 de Barcelona iniciara el proceso de ejecución de la sentencia que ordena devolver ese patrimonio histórico al monasterio de Sijena.
Se acerca agosto y todos estamos pensando en qué nos vamos a llevar de vacaciones. Hacer la maleta siempre se acaba convirtiendo en un lío: sabes las cosas que necesitas llevar sin ninguna duda, sabes cuáles de ellas vas a usar más y cuáles vas a usar menos, pero luego aparecen las dudas: ¿Me llevaré también esa camiseta nueva? Y así, pregunta tras pregunta y prenda tras prenda, de repente la maleta se nos ha quedado pequeña. Y ahí es cuando entran en juego las bolsas de vacío, que ayudan a reducir el espacio que ocupa la ropa hasta en un 80%. Así, el problema de espacio desaparece y no tendrás que dudar si llevarte una cosa o la otra.
Mensajes contradictorios de las autoridades de Baleares en sus audiencias con el rey Felipe VI en el arranque de sus vacaciones en Palma. La presidenta del Gobierno de Baleares, Marga Prohens, ha trasladado al Rey “todos los asuntos que afectan en Baleares” y entre ellos, su preocupación por el aumento demográfico en las islas que no paran de crecer en habitantes año tras año. Apenas media hora después, el presidente del Parlamento de Baleares, Gabriel Le Senne, diputado de Vox que se sentará en el banquillo de los acusados por un presunto delito de odio, ha trasladado al monarca su preocupación por la baja natalidad en las islas: “Si seguimos así, los isleños estaremos en peligro de extinción, por más que venga otra gente”.