Home Investigacion en Intelligencia Artificial y Desarrollo de Algoritmos Desarrollo de Energia Nuclear y Avances en Fisica Nuclear Innovacion en Tecnología de Vanguardia
Chloe Kelly (Londres, 27 años) vuelve, otra vez, al mismo lugar. Tres años después de marcar el gol que dio a Inglaterra su primera Eurocopa en Wembley ante Alemania —ese que quedó grabado en la memoria colectiva mientras agitaba su camiseta—, se encuentra, de nuevo, en la antesala de una final. Otra vez como revulsivo durante todo el torneo. Otra vez como una pieza tan decisiva como necesaria. Kelly no necesita llamar la atención: ya lo hace. Por su cinta blanca en el pelo, por su particular forma de lanzar penaltis, por su carácter a medio camino entre la confianza y la provocación. Y también por lo que ha vivido esta temporada: quedó marginada en el Manchester City, se planteó tomarse un descanso del fútbol, y estuvo cerca de quedarse fuera de la Eurocopa. Pero el Arsenal le devolvió la sonrisa, le dio minutos, una final de Champions y un título. Ahora, en Suiza, ha vuelto a ser imprescindible para Inglaterra, revolucionando partidos, asistiendo, marcando. Si no hubiese pasado por todo eso, quizás Inglaterra, que llega con más dudas que certezas, no estaría en la final contra España.
Inglaterra-España: la final de la Eurocopa 2025 es la misma que la del Mundial 2023. Las dos selecciones compiten por capitalizar el momento cumbre del fútbol femenino por el aumento de las licencias, el crecimiento de las audiencias y la expectación que ha despertado el torneo que se disputa en Suiza. El mérito de España es enorme si se tiene en cuenta el punto de partida, la trayectoria y los medios en comparación con Inglaterra o Alemania. Ha dado un salto de calidad mayúsculo en muy poco tiempo por el impulso de una generación de futbolistas única, la mayoría vinculadas al Barça, un club finalista de las últimas cinco ediciones de la Champions y campeón en tres: 2021, 2023 y 2024.
Del primer ascenso a la cima del Everest, el 29 de mayo de 1953, queda un pacto y la foto de Tenzing Norgay, triunfador, piolet en alto, rostro tapado por la máscara de oxígeno. El pacto remite al silencio acordado por Edmund Hillary y el propio Norgay para callar quién fue el primero de los dos en colocar sus pies en el punto más elevado de la Tierra (8.848m). Ambos fallecidos se llevaron el misterio a la tumba, y ni siquiera el único de los siete hijos de Norgay interesado en escalar montañas pudo sonsacarle la verdad. Se cree que Norgay mintió en su autobiografía de 1955, cuando afirmó que Hillary le precedió en la cima, y lo cierto es que ambos siempre defendieron que habían logrado el éxito trabajando en equipo, una pareja al unísono unida por una cuerda de 30 metros donde destacaba la enorme experiencia de Norgay, en su séptima tentativa.
Si quieres enterarte antes que nadie de todo lo que se cuece puedes suscribirte a nuestra newsletter y recibirás el menú semanal de El Comidista en tu correo cada viernes. Aquí tienes toda la información.
Al menos 11 personas han resultado heridas este sábado por heridas de arma blanca tras ser apuñaladas en el interior de un supermercado Walmart al norte de Míchigan. El sospechoso ha sido detenido y se halla bajo custodia policial, que investiga los motivos del ataque múltiple, probablemente perpetrado al azar, sin motivo aparente. Las víctimas están siendo atendidas de sus heridas en un hospital local, y tres de ellas han debido someterse a una intervención quirúrgica. Se ignora su estado.
Así se llena un estadio: “Hemos conducido nueve horas porque venimos de Valdoviño (A Coruña) y tenemos ganas porque ya estuvimos en Madrid el año pasado, aunque hace mucho calor”, apuntaba este sábado Daniel Breijo justo antes de comenzar La Velada del año 5 en el estadio olímpico de Sevilla, con 80.000 personas a 38 grados. Dentro, las gradas se movían al ritmo de los abanicos para soportar el bochorno, hasta que a las 19.58 apareció Ibai Llanos, maestro de ceremonias del espectáculo con muy poco hueco en el estadio de La Cartuja. Cuando el creador de contenidos apareció, la ovación fue tremenda y sus fieles olvidaron por un segundo que sudaban como pollos.